Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 27, 2025 | 15:19

    Impulsan reforma laboral para permisos con goce de sueldo en mastografías y detección de cáncer en Chihuahua

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Diputados de Chihuahua buscan reformar la Ley Federal del Trabajo para otorgar permisos laborales con goce de sueldo para detección de cáncer en mujeres.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La 68 Legislatura del estado de Chihuahua, representada por diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó una iniciativa de Decreto con el objetivo de reformar y aditornar la Ley Federal del Trabajo.

    Esta propuesta busca establecer un marco legal que permita a las trabajadoras tomar permisos laborales con goce de sueldo para la realización de mastografías y exámenes médicos orientados a la detección temprana de cáncer de mama y cervicouterino.

    - Publicidad - HP1

    Esta iniciativa responde a una necesidad urgente en el contexto de la salud pública en México, donde el cáncer de mama sigue siendo el tipo de cáncer más común diagnosticado en mujeres, y donde las tasas de detección temprana permanecen alarmantemente bajas.

    La reforma propuesta incluiría la modificación de los artículos 165 y 169 de la Ley Federal del Trabajo. El objetivo declarado de estas modificaciones es reforzar la protección de la maternidad y la salud de las trabajadoras, reconociendo el impacto significativo que tiene la detección oportuna en el pronóstico de estas enfermedades.

    Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el cáncer de mama representa una de las principales causas de mortalidad en mujeres en el país, lo que hace que iniciativas como esta sean fundamentales en la lucha contra el padecimiento.

    El contenido de la propuesta establece que las trabajadoras tendrían derecho a permisos salariales para realizarse exámenes médicos dos veces al año, siempre que cumplan con la obligación de notificar a su empleador con al menos cinco días de antelación y presenten una constancia del examen, garantizando su privacidad y dignidad.

    Este enfoque busca no solo facilitar el acceso a servicios médicos críticos sino también fomentar en las trabajadoras una cultura de prevención que, según las estadísticas actuales, aún es muy deficiente en el país.

    El panorama en relación a la salud pública en México ha mostrado avances en algunos casos, pero también revela grandes rezagos, especialmente en temas relacionados con la salud reproductiva y la atención a enfermedades crónicas.

    La escasa práctica de mastografías se puede asociar a un sistema de salud que carece de suficientes programas preventivos y campañas de concientización eficaces.

    Esto no solo es un problema de infraestructura de salud, sino que también toca aspectos culturales y sociales, donde el estigma y la falta de información adecuada pueden influir en la decisión de las mujeres para hacerse estos exámenes.

    La propuesta de legislación se encuentra en un contexto político donde las reformas en materia de salud suelen enfrentar diversas resistencias tanto por parte de sectores conservadores como de aquellos que cuestionan la efectividad de tales medidas sin un trabajo complementario en educación y concientización.

    Sin embargo, el enfoque propuesto parece estar alineado con la necesidad de estructurar leyes que protejan los derechos laborales de las mujeres, al tiempo que se aborda un problema de salud pública.

    La importancia de la prevención en el cáncer, especialmente en contextos donde las estadísticas revelan una baja participación en programas de detección, resalta la urgencia de atender las causas que van más allá del ámbito laboral.

    Si esta iniciativa logra avanzar en el Congreso de la Unión, representaría un paso significativo hacia el fortalecimiento de la política pública en salud y derechos laborales, permitiendo a las trabajadoras tener acceso a exposiciones preventivas que podrían salvar vidas en un momento crítico.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 019 | Tres Tristes Tigres

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Reconoce el Congreso de Chihuahua a los periodistas con el Premio al Mérito Periodístico 2026

    El Congreso de Chihuahua lanzará en 2026 el Premio al Mérito Periodístico, que reconocerá...

    Promueve DIF Estatal de Chihuahua el evento “Domingo, Tu Familia es Primero” para fortalecer la convivencia familiar

    El DIF estatal organizará el 30 de marzo el evento “Domingo, Tu Familia es...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto