Chihuahua se posiciona como sede del Congreso Nacional de Amprofec, congregando a líderes del turismo de reuniones y proponiendo innovación tecnológica en el sector.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Turismo de Chihuahua ha inaugurado recientemente el Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Congresos (Amprofec), marcando un hito significativo en la historia del turismo de reuniones en el estado.
Esta primera edición del Conam en la capital chihuahuense está diseñada para reunir a 250 líderes de la industria de reuniones, organizadores de eventos y expertos del sector, convirtiéndose en un espacio de vital importancia tanto para el intercambio de ideas como para la promoción del potencial turístico de la región.
La ceremonia de apertura fue conducida por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, quien asistió en representación de la gobernadora Maru Campos. Junto a él, Julio César Bojórquez, presidente nacional de Amprofec, destacó la relevancia de este congreso en un momento en que la industria comienza a recuperarse de las secuelas provocadas por la pandemia.
El evento sirve como un punto de encuentro para discutir tendencias, estrategias y tecnologías que contribuirán a revitalizar el sector de reuniones en México, un área que ha mostrado un crecimiento notable en años recientes.
Uno de los elementos innovadores destacados en este congreso fue la introducción de una experiencia inmersiva de audio que utilizó audífonos especiales, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano el potencial tecnológico disponible para la organización de conferencias y reuniones.
Esta herramienta no solo resalta la importancia de adaptarse a las nuevas demandas del público contemporáneo, sino también enfatiza el compromiso de la industria por incorporar tecnología avanzada en sus procesos, un aspecto que es esencial para mantenerse competitivo en el mercado.
La realización del Conam en Chihuahua se logró gracias al trabajo coordinado del Fideicomiso de Promoción Turística ¡ah Chihuahua! y del Buró de Convenciones local, instancias que han demostrado un interés genuino en posicionar a la ciudad como un destino atractivo para la celebración de eventos nacionales e internacionales.
Este esfuerzo responde a una tendencia más amplia en la que los estados mexicanos buscan diversificar sus sectores turísticos, convirtiendo a las ferias y congresos en una vital fuente de ingresos y desarrollo económico.
En el marco del programa inaugural, el congreso reconoció a Guillermo Vega Porras, director general de Expo Chihuahua, por su trayectoria y dedicación en la promoción de la industria del turismo de reuniones en la entidad.
Reconocimientos como este resaltan la importancia del liderazgo local y el trabajo en equipo para el desarrollo sostenible de la industria, subrayando la relevancia de la colaboración entre entidades públicas y privadas en la creación de un ecosistema que favorezca el crecimiento del turismo.
Entre las personalidades que asistieron al evento se encontraban Ana María Viscasillas, presidenta del Consejo Internacional de la Industria de los Eventos, y miembros destacables del sector público como Julio Omar Chávez Ventura y José de Jesús Jordán Orozco, entre otros.
Su presencia no solo valida la importancia del congreso, sino que también anticipa un diálogo enriquecido sobre el futuro de la industria de reuniones en México.
La continuidad de este tipo de congresos, siendo el próximo programado para marzo de 2025, apunta a convertir a Chihuahua en un referente nacional en la hostelería y el turismo de reuniones.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.