Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 21:43

    Incorpora Gobierno de México 10 mil nuevos campesinos al Programa Producción para el Bienestar

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    “Nunca antes se había invertido tanto en favor de los campesinos en el Estado de Chihuahua por lo que nunca el Gobierno de la Cuarta Transformación los va a abandonar, nunca”: Juan Carlos Loera de la Rosa, Delegado Estatal de los Programas de Desarrollo.

    Madera, Chih. – El Gobierno de México invirtió 402 millones de pesos en favor de 68 mil 645 productores incorporados al Programa Producción para el Bienestar que apoya a pequeños y mediamos sembradores, dijo Juan Carlos Loera, Delegado Estatal de los Programas de Desarrollo, en los municipios de Namiquipa y Madera.

    - Publicidad - HP1

    En el marco del inicio de la incorporación de 10 mil nuevos campesinos al Programa Producción para el Bienestar, Loera de la Rosa les dijo a los productores que estos recursos se unen a los más de 2 mil millones de pesos que se han repartido a más de 500 mil chihuahuenses registrados en los diversos Programas Integrales de Desarrollo.

    “Nunca el Gobierno de la Cuarta Transformación los va a abandonar, es mentira lo que se dice que en esta administración se abandonó a los campesinos. Mentira, al contrario, ahora más que nunca se les apoya, pero recuerden que primero son los más pobres y desprotegidos”, enfatizó Loera.

    El Programa de Producción para el Bienestar, atiende a los productores pequeños que siembran de una a cinco hectáreas, y los medianos de cinco a 20 hectáreas, que producen granos como el maíz, frijol y avena, en el norte del país.

    El Programa establece el pago de mil 600 pesos por hectárea para pequeños productores; y mil pesos por hectárea para medianos productores.

    Se suman a otros 56 mil 300 productores con una inversión total en el estado de 402 millones de pesos.

    Como don Ramiro Ruiz Ríos, pequeño productor que explicó siembra frijol, maíz y avena: ” muchas gracias por el apoyo que estamos recibiendo del gobierno federal, ya que andamos muy necesitados y la sequía nos ha afectado mucho. Yo voy a utilizar el dinero para comprar herramienta y semilla”.

    Por su parte, don Jesús Armando Ruiz Saláis, dijo que ya antes había sido apoyado por el gobierno federal cuando les afectó la helada del pasado mes de octubre y ahora se integra al Programa Producción para el Bienestar. “Los pequeños productores necesitamos de todo el apoyo de nuestro presidente porque la sequía está muy pesada. El dinero lo necesito para la compra de insumos como la semilla, el diésel, para muchas cosas. Gracias por el apoyo al Gobierno de México”.

    Juan Carlos Loera añadió que el pasado mes de octubre la Delegación de Bienestar apoyo a 2 mil productores que fueron afectados por las fuertes heladas que cayeron en la región. “Aplicamos el programa de Emergencia Alimentaria para ayudar a todas las familias afectadas, a quienes les otorgamos paquetes alimenticios para ayudarlos a sobrepasar la crisis que estaban viviendo”

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:57

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Es la J+ pionera en México en uso de energías renovables

    Con la instalación de paneles solares en las plantas tratadoras del Parque Central y...

    Capturan a CEO de YOX en Las Vegas, Nevada

    De proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco. Chihuahua, Chih...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto