Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 21, 2025 | 23:48

    Incrementa inversión en salud en Chihuahua a más de 11 mil millones de pesos en 2024

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Chihuahua destina más de 11 mil mdp a salud en 2023, destacando autonomía fiscal y aumento en recursos para municipios bajo la gestión de Maru Campos.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En el marco de la entrega de la cuenta pública 2024, el Gobierno del Estado de Chihuahua ha dado a conocer que la inversión en salud durante el último año superó los 11 mil millones de pesos (mdp).

    Esta cifra, presentada por el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, pone de manifiesto que la salud es una prioridad en la agenda del gobierno estatal encabezado por la gobernadora Maru Campos.

    - Publicidad - HP1

    Esto se refleja en el aumento significativo del gasto devengado en este sector, que en el primer año de su administración fue de 6 mil 900 mdp, y ha ido incrementando en los últimos tres años.

    El secretario de Hacienda destacó que cada peso destinado a programas de salud, seguridad, educación y obra pública cuenta con suficiencia presupuestal, gracias a un incremento en los ingresos propios y un manejo fiscal más controlado. Granillo Vázquez subrayó que ese aumento en los ingresos ha sido posible sin la necesidad de elevar impuestos o establecer nuevos gravámenes, lo que podría afectar la economía de la población.

    Esta estrategia de autonomía fiscal también se ha acompañado de una reducción en las dependencias de financiamiento a corto plazo, lo que refleja un enfoque más prudente en la administración de los recursos públicos.

    Un aspecto relevante es el crecimiento del Fondo para el Desarrollo Socioeconómico Municipal (Fodesem), que ha visto un aumento del 72.6 por ciento en los últimos años, en comparación con el 47 por ciento de años anteriores. Esta transferencia de recursos a los municipios, que asciende a 1,491 mdp, indica un esfuerzo por parte del gobierno estatal para fortalecer la infraestructura y el bienestar en las diversas localidades de Chihuahua, reduciendo la dependencia de recursos federales.

    Granillo Vázquez también mencionó que para el año 2024, los municipios de Chihuahua recibirán un total de 15 mil 295 millones 580 mil 801 pesos en participaciones federales, aportaciones estatales y recursos derivados del gobierno federal.

    Este nivel de financiamiento es indicativo del objetivo del gobierno estatal de garantizar suficiente liquidez a las administraciones municipales para llevar a cabo sus propios programas de desarrollo y atender las necesidades de su población.

    En términos de autonomía fiscal, Chihuahua se distingue por tener la menor dependencia de los recursos federales en comparación con otras entidades del país. Mientras que la media nacional es del 12 por ciento, Chihuahua se posiciona con un 26 por ciento de autonomía, lo que le permite a la administración estatal tener mayor control sobre sus programas y presupuestos. Esta capacidad es crucial en el contexto de una economía que busca recuperarse de los impactos de la pandemia y las crisis asociadas.

    La cuenta pública, que abarca información contable, presupuestaria, programática y complementaria de los distintos poderes del estado y sus entidades autónomas, se distribuye en 44 tomos físico y está disponible para el público en general.

    Este acto de transparencia permite a la ciudadanía acceder a los detalles específicos de la administración del financiamiento estatal y de los proyectos en curso. El gobierno estatal ha hecho hincapié en que la publicación de esta información es un principio fundamental que sigue la Ley General de Contabilidad Gubernamental, subrayando su compromiso con la rendición de cuentas en la gestión pública.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:41

    CONÓCELOS 2025 | David Fernández Mena | 51 Juez Laboral Distrito Morelos

    David Fernández Mena Justicia Laboral Moderna, Ágil y Cercana al Trabajador En Conócelos | Rutas Judiciales...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONOCELOS 2025 | Cyntya Frayre Granados | 15 Jueza Penal

    Cyntya Frayre: Justicia Penal con Empatía, Género y Legalidad Real Cyntya Frayre Granados, con 20 años...

    CONOCELOS 2025 | Rigoberto Isaías Flores Gómez | 60 Juez Penal

    Rigoberto Isaías Flores: Juzgar con Responsabilidad, Humanidad y Justicia Clara Rigoberto Isaías Flores Gómez, juez penal...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto