Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 4, 2025 | 16:21

    Inicia convocatoria para programas de apoyo alimentario en Chihuahua dirigidos a personas vulnerables

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La SDHyBC inicia la recepción de documentos para programas de apoyo alimentario, enfocados en adultos mayores y personas con discapacidad en pobreza.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) del estado de Chihuahua ha iniciado un programa significativo para la atención de poblaciones vulnerables, abriendo la recepción de documentos para los programas de apoyo alimentario dirigidos especialmente a personas mayores de 60 años y a aquellos con discapacidad que se encuentran en situaciones de pobreza o exclusión social.

    Esta iniciativa refleja un esfuerzo por abordar las crecientes necesidades de estas comunidades, muchas de las cuales han sido afectadas severamente por las crisis económicas y sociales.

    - Publicidad - HP1

    Rafael Loera, titular de la SDHyBC, ha destacado que el objetivo primordial de esta estrategia radica en fortalecer la economía familiar a través de la entrega de productos de la canasta básica. Con una política pública enfocada en el bienestar de los grupos más vulnerables, se busca mitigar el impacto de la pobreza alimentaria, un fenómeno que en Chihuahua se ha exacerbado en los últimos años.

    Las cifras de pobreza en el estado, que se han mantenido en niveles alarmantes, demandan acciones concretas y accesibles que respondan a las realidades de los chihuahuenses.

    Los requisitos para el registro son claros y accesibles, incluyendo la presentación de la CURP, una identificación oficial vigente con fotografía, y un comprobante de domicilio no mayor a seis meses. Para quienes solicitan el apoyo por discapacidad, se establece la necesidad de presentar una constancia médica que acredite esta condición.

    Loera ha enfatizado que la inscripción puede ser efectuada ya sea de manera personal o a través de un representante autorizado, lo que puede facilitar el acceso a aquellos que enfrentan limitaciones de movilidad.

    El programa comenzará a operar desde el 24 de marzo, extendiendo su cobertura a diferentes municipios en una programación meticulosa que abarca varias fechas y localidades. Esta distribución por regiones busca asegurar que las familias en necesidad cuenten con la oportunidad de acceder a los recursos disponibles sin importar su ubicación geográfica. Municipios como Aldama, Chínipas, y Ojinaga, entre otros, serán parte de este esfuerzo que promete tener un impacto significativo en sus comunidades.

    Particularmente en Ciudad Juárez, donde el fenómeno de la migración y la inseguridad han generado múltiples retos socioeconómicos, la SDHyBC prevé iniciar la recepción de documentos en varias sedes durante los últimos días de marzo y el inicio de abril. Esta atención específica es crucial en una ciudad que alberga a una gran cantidad de población vulnerable, la cual ha estado expuesta a condiciones de vida deficientes. Se busca que esta intervención alivie, en alguna medida, las dificultades que enfrentan las familias en su día a día.

    Como parte de esta estrategia, la SDHyBC ha proporcionado información clara sobre cómo acceder a las convocatorias a través de su sitio web y números de contacto, destacando la importancia de la transparencia y la comunicación con la población.

    Esta accesibilidad es un paso fundamental para asegurar que quienes necesitan asistencia no queden fuera del sistema. Los ciudadanos interesados cuentan con diversas vías para informarse y participar, lo que puede fomentar un mayor involucramiento y confianza en estas acciones gubernamentales.

    La implementación de programas de esta índole refleja un contexto más amplio de atención hacia temas de justicia social y derechos humanos en el estado de Chihuahua.

    A medida que la administración estatal continúa buscando soluciones a problemáticas complejas, iniciativas como la de la SDHyBC representan un componente clave en el esfuerzo por construir un futuro más inclusivo y sustentable para todas las comunidades de la región.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    “Desatención del gobierno ha generado una crisis sin precedentes en el campo”

    Yaco Rodríguez, líder del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, calificó de...

    Se viraliza video de enero donde conductor español elogia la firmeza diplomática de Sheinbaum frente a Trump

    José Antonio Vizner compara a la presidenta mexicana con la líder de la UE,...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto