Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 27, 2025 | 15:22

    Inicia recepción de documentos para apoyos alimentarios en Chihuahua para adultos mayores y personas con discapacidad

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común ya anunció fechas para programas de apoyo alimentario en Chihuahua, facilitando trámites para grupos vulnerables.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) en Chihuahua capital anunció recientemente las fechas específicas para la recepción de documentos necesarios para acceder a los programas de apoyos alimentarios dirigidos a personas mayores de 60 años y a aquellas con discapacidad.

    Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de brindar asistencia alimentaria en un contexto socioeconómico que afecta cada vez más a los sectores más vulnerables de la población.

    - Publicidad - HP1

    Rafael Loera, titular de la SDHyBC, enfatizó la importancia de estos programas como parte del esfuerzo del gobierno estatal para mejorar la calidad de vida de estos grupos.

    Los días 1 y 2 de abril están destinados a la recepción de documentos de personas mayores, donde se requerirá la presentación de ciertos documentos, como una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio y la Clave Única de Registro de Población (CURP), tanto en original como en copia.

    Estos requisitos buscan garantizar que los beneficiarios cumplen con los criterios establecidos y facilitan un proceso más ordenado y transparente. En un contexto donde la discriminación y la exclusión social son problemas persistentes, este tipo de medidas se vuelven cruciales para asegurar que los recursos lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

    Para las personas con discapacidad, el proceso de recepción de documentos está programado para los días 3 y 4 de abril, y, además de los documentos mencionados, será necesario presentar una credencial que acredite la discapacidad permanente.

    Este enfoque no solo busca ofrecer apoyo alimentario, sino también reconocer y validar las realidades de una población que enfrenta barreras adicionales en su vida cotidiana. La inclusión de estos requisitos específicos es un paso hacia la construcción de un sistema más equitativo que atienda las diversas necesidades de la comunidad.

    Rafael Loera destacó que, como parte del esfuerzo para optimizar la atención al público, se ha implementado un esquema diseñado para reducir significativamente los tiempos de espera en la Dirección de Grupos Vulnerables, ubicada en la colonia Nombre de Dios.

    Esto es particularmente relevante, considerando que en ocasiones anteriores, la saturación de solicitudes en estos programas ha llevado a esperas prolongadas que dificultan el acceso a los apoyos. La implementación de una base de datos con estudios socioeconómicos precargados permitirá actualizar información de beneficiarios anteriores, lo que promete una mejora en la eficiencia del proceso.

    La recepción de documentos también se llevará a cabo en Ciudad Juárez, donde las fechas serán del 28 y 29 de marzo, así como el 31 de marzo y el 1 de abril. Estas convocatorias se llevarán a cabo en diversas sedes, lo que indica un esfuerzo por alcanzar a la población en diferentes áreas de la ciudad y garantizar que aquellos que necesiten asistencia puedan acceder a ella sin complicaciones.

    La centralización de información y la accesibilidad son temas importantes en la Administración Pública, especialmente en una región con grandes disparidades socioeconómicas como lo es Chihuahua.

    Finalmente, para quienes requieran información adicional sobre los programas, la SDHyBC ha dispuesto teléfonos de contacto y un portal oficial donde la población puede recibir asistencia y resolver dudas en relación a las convocatorias.

    La comunicación efectiva es esencial para el éxito de este tipo de programas, que buscan no solo ofrecer alimentos, sino también construir un lazo de confianza entre el gobierno y la ciudadanía. Este tipo de iniciativas, cuando se gestionan con eficiencia, tienen el potencial de generar un impacto significativo en la reducción de la pobreza y la mejora del bienestar de grupos vulnerables en la región.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 019 | Tres Tristes Tigres

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Impulsan reforma laboral para permisos con goce de sueldo en mastografías y detección de cáncer en Chihuahua

    Diputados de Chihuahua buscan reformar la Ley Federal del Trabajo para otorgar permisos laborales...

    Reconoce el Congreso de Chihuahua a los periodistas con el Premio al Mérito Periodístico 2026

    El Congreso de Chihuahua lanzará en 2026 el Premio al Mérito Periodístico, que reconocerá...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto