Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 11, 2025 | 5:07

    Insabi desaparece, pero chihuahuenses están cubiertos con IMSS-Bienestar: Delegado

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El delegado de Bienestar en Chihuahua asegura que la desaparición del Insabi no afectará a la entidad ya que casi el 85% de su población cuenta con seguridad social. El IMSS-Bienestar ya atiende a una tercera parte de la población sin derechohabiencia.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/David Gamboa) – El delegado de Bienestar en Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa, aseguró que la integración del Insabi al IMSS-Bienestar no provocará ningún cambio en el estado, ya que a la fecha casi el 85% de la población cuenta con seguridad social.

    - Publicidad - HP1

    Además, IMSS-Bienestar ya atiende a alrededor de la tercera parte de la población abierta sin derechohabiencia a cargo del Gobierno del Estado que no se ha adherido o federalizado. Lo anterior reduce en gran medida la atención a la población abierta que está a cargo del Gobierno del Estado.

    Loera de la Rosa afirmó que en Chihuahua no hay ningún cambio ni positivo ni negativo porque el Gobierno Estatal nunca se adhirió totalmente al Insabi.

    En su transición, el Insabi acabó con la forma indiscriminada de atender la salud, pero aprovechando los recursos públicos para unos cuantos.

    Loera de la Rosa aseguró que IMSS-Bienestar viene a fortalecer este organismo y a evitar la duplicidad de funciones.

    “Es un gran apoyo para el Gobierno del Estado, que tiene la obligación de atender y también tiene los recursos, estamos hablando de casi una tercera parte de la población sin derechohabiencia, ya atendida por el IMSS-Bienestar”
    Juan Carlos Loera

    El delegado de Bienestar de Chihuahua destacó que el estado tiene un menor impacto en la población sin derechohabiencia y consideró que la adhesión al sistema federalizado brindará la mejor atención en el tema de salud.

    “Hay exgobernadores en la cárcel por el tráfico indiscriminado de influencias y los recursos ilícitos que se hicieron con la compra de medicamentos, a través del Seguro Popular, que no atinó a atender a la mayoría de población sin derechohabiencia”, afirmó.

    La desaparición del Insabi, reitero, no afectará a Chihuahua ya que la mayoría de su población cuenta con seguridad social y IMSS-Bienestar atiende a una tercera parte de la población abierta sin derechohabiencia a cargo del Gobierno del Estado. La integración del Insabi al IMSS-Bienestar fortalecerá este organismo y evitará la duplicidad de funciones.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:15:11

    CONOCELOS 2025 | Gabriela Trenti Martínez | 17 Magistrada Familiar

    Gabriela Trenti: Justicia Familiar Empática, Legítima y con Perspectiva de Derechos Humanos Te presentamos a Gabriela...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Destaca Diputada Yesenia Reyes la necesidad de atención humanitaria en muertes fetales

    Legisladores piden mejorar atención y permisos laborales por muerte fetal Chihuahua, Chihuahua. (ADN/Staff) - El...

    Combatientes de incendios en Madera reciben apoyo vital para mejorar su labor en el fuego

    Apoyo vital para combatir incendios forestales en Madera, Chihuahua Madera, Chihuahua. (ADN/Staff) -El personal de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto