La Secretaría de Gobierno clausura 15 establecimientos de bebidas alcohólicas en Chihuahua tras 282 inspecciones, buscando el cumplimiento de la normativa.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría General de Gobierno de Chihuahua, a través de la Subsecretaría de Gobernación, ha llevado a cabo una serie de inspecciones en el periodo del 03 al 09 de febrero de 2024, con el fin de regular la venta y comercialización de bebidas alcohólicas en una de las regiones con mayor dinamismo económico del país.
Estas acciones, que sumaron un total de 282 supervisiones, se enmarcan en un esfuerzo por asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y responder a la creciente preocupación sobre el consumo responsable y la seguridad pública.
En este contexto, se ha dado un fuerte impulso a las regulaciones por parte del gobierno estatal, resaltando la importancia de que los propietarios de los establecimientos cumplan con las leyes pertinentes para evitar sanciones que pudieran afectar la operatividad de sus negocios.
De las 282 inspecciones realizadas, 15 establecimientos fueron clausurados, lo que refleja una respuesta formal a las irregularidades detectadas.
La lista de clausuras abarca una variedad de infracciones que van desde la falta de permisos de venta hasta el incumplimiento de las condiciones establecidas en sus licencias operativas.
En la capital del estado, Chihuahua, se observó que varios locales, como la Licorería “Los Mezquites” y el Restaurante bar “El Quintal (Maria Titina)”, fueron sancionados por no atender actas previas, lo que indica una falta de atención a los requerimientos legales establecidos.
En Delicias y Saucillo, las clausuras se concentraron en establecimientos que no contaban con los permisos necesarios para la venta de alcohol, evidenciando así la necesidad de un mejor control y monitoreo en el otorgamiento de dichas licencias.
Las autoridades locales, al detectar carencias en la documentación requerida, advierten sobre la relevancia de que los comerciantes sean conscientes de sus responsabilidades legales, promoviendo así un comercio más seguro y regulado en la región.
En el caso del municipio de Juárez, la situación es aún más compleja, dado que varios negocios fueron cerrados debido a la detección de licor preparado caduco y la falta de marbete en botellas.
Este tipo de irregularidades no solo presenta un riesgo para la salud pública, sino que también pone en entredicho la seriedad con que ciertos empresarios han abordado el cumplimiento de las normativas, lo que podría ocasionar repercusiones serias tanto para sus negocios como para la comunidad en general.
El conjunto de inspecciones es apoyado por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, lo que implica un enfoque colaborativo en la identificación y sanción de irregularidades.
Esta sinergia entre diferentes entidades gubernamentales permite abordar el problema desde múltiples frentes, garantizando que se actúe rápidamente ante cualquier situación que comprometa el orden y la seguridad en los espacios públicos empleadores de estas bebidas.
Asimismo, la coordinación interinstitucional capacidad fortalece la percepción de que las autoridades están atentas y proactivas ante posibles riesgos.
La campaña de inspección y clausura de establecimientos en Chihuahua responde también a un contexto histórico de lucha contra el alcoholismo y sus asociados efectos negativos en la sociedad.
La regulación del alcohol no es solo un asunto de cumplimiento normativo, sino que también refleja una preocupación por el bienestar social, buscando reducir el impacto del consumo excesivo y sus consecuencias.
Este proceso se convierte en un recordatorio de la importancia de avanzar hacia una cultura de consumo responsable, en la que tanto autoridades como empresarios y compradores juegan roles fundamentales para lograr una convivencia social armoniosa y segura.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.