Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 28, 2025 | 23:15

    Invita Fodarch al 30 Concurso Regional de Arte Popular de la Sierra Tarahumara

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Fomento artesanal de Chihuahua invita al 30 Concurso Regional de Arte Popular de la Sierra Tarahumara.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua (Fodarch) está promoviendo el 30 Concurso Regional de Arte Popular de la Sierra Tarahumara, que se llevará a cabo el próximo 24 de agosto en el poblado de Sisoguichi, municipio de Bocoyna. Este certamen tiene como objetivo principal incentivar a los artesanos chihuahuenses a seguir creando piezas con técnicas y características propias de la región serrana, manteniendo así su valiosa contribución cultural y estética.

    La convocatoria está dirigida a todas las personas artesanas chihuahuenses mayores de edad que residen en la región serrana, en el centro y norte del estado, especialmente de los municipios de Batopilas, Bocoyna, Carichi, Chínipas, Guazapares, Guerrero, Maguarichi, Matachí, Moris, Ocampo, Urique y Uruachi. Se busca que los participantes se dediquen a la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales, o que presenten propuestas innovadoras que conserven elementos de los grupos etnolingüísticos locales.

    - Publicidad - HP1

    En total, se entregarán 70 premios en 11 categorías diferentes de la artesanía, incluyendo fibras vegetales, instrumentos musicales, textiles, madera, cuero, joyería tradicional, entre otras. La bolsa de premios asciende a 375 mil pesos, aportados por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y Fodarch. Asimismo, se otorgará un premio de “Excelencia” a la mejor pieza del certamen, que recibirá un estímulo económico de 18 mil 500 pesos.

    El año pasado, en la misma sede, participaron 400 artesanos, de los cuales 246 eran mujeres y 154 hombres, presentando un total de 706 piezas. La segunda sede de este concurso se llevará a cabo en Guachochi en el mes de octubre, donde se premiará a la misma cantidad de participantes en las mismas categorías. Esta iniciativa busca fortalecer, promover y difundir el arte popular como patrimonio cultural de Chihuahua, así como impulsar el rescate de las técnicas prehispánicas y el uso de materias primas locales.

    Se espera que este evento proporcione un espacio de reconocimiento y valoración a las comunidades artesanas de Chihuahua, incentivando su creatividad y preservación de las tradiciones culturales de la región serrana. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración artesanal y disfrutar de la riqueza de la artesanía chihuahuense!

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Reconocen la SSPM a 60 elementos como “Policías del Mes” por intervenciones destacadas

    Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública fueron distinguidos como “Policía del Mes”, debido...

    Desalojan Aduana de esta frontera…por simulacro de sismo de 8.8 grados

    Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron un simulacro de sismo en la...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto