Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 5, 2025 | 5:02

    Invita la SDR a productores a obtener apoyo para adquisición de semilla de frijol

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua ofrece apoyo para la compra de semilla de frijol certificada, disponible hasta julio de 2025.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La política agrícola en el estado de Chihuahua ha mostrado un enfoque relevante hacia la mejora de la producción rural, especialmente en cuanto al cultivo de frijol, un alimento básico y de gran importancia tanto para la dieta local como para la economía de muchas familias.

    En este contexto, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) ha lanzado una convocatoria para que los productores de la entidad accedan a subsidios destinados a la adquisición de semillas de frijol aptas y certificadas para siembra.

    - Publicidad - HP1

    Esta iniciativa se inscribe dentro del Programa Estatal de Subsidios a la Producción, Equipamiento e Infraestructura, diseñado para fortalecer el sector agropecuario chihuahuense.

    El subsidio para la adquisición de semilla de frijol se ofrece en dos modalidades distintas. La primera, correspondiente a semilla apta para siembra, permite a cada productor acceder a un máximo de 10 hectáreas, con un límite de 30 kg por hectárea. Este esquema contempla un monto máximo de $800.00 por hectárea.

    La segunda modalidad ofrece semilla certificada, con los mismos límites en hectáreas y peso por superficie sembrada, pero con un monto máximo superior de $1,000.00 por hectárea. Esta diferenciación en el apoyo económico busca incentivar la producción de frijol de alta calidad, lo que puede traducirse en un producto más competitivo en el mercado.

    Para acceder a estos apoyos, los interesados deberán presentar sus solicitudes en las ventanillas de la SDR, específicamente en el Departamento de Agricultura, ubicado en la ciudad de Chihuahua. Además, existe la posibilidad de acudir a las presidencias municipales, donde personal habilitado realizará la atención necesaria para facilitar el proceso.

    Este enfoque descentralizado permite que los productores en diversas localidades de la entidad puedan beneficiarse de esta iniciativa, fomentando así una participación más activa y cercana del gobierno estatal.

    El plazo para la recepción de solicitudes se ha fijado, abriendo la oportunidad hasta el 31 de julio de 2025, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o bien hasta agotar los recursos presupuestales asignados. Esto indica que, al ser una oferta limitada, los productores deben actuar con celeridad para poder acceder a los subsidios.

    La importancia de establecer estas fechas y condiciones también radica en la necesidad de que los productores estén al tanto de sus derechos y accesos a recursos que pueden ser determinantes en sus procesos de cultivo.

    Para aquellos que requieran orientación o aclaraciones, la SDR ha puesto a disposición diversos canales de comunicación, incluyendo el contacto telefónico. De este modo, se espera que los productores puedan resolver cualquier duda sobre el procedimiento de solicitud o sobre las especificaciones técnicas del subsidio.

    Asimismo, la disponibilidad de formatos requeridos en el portal oficial de la Secretaría refuerza el compromiso institucional por facilitar el acceso a la información necesaria para la participación en programas de apoyo.

    En un estado como Chihuahua, donde la agricultura es una parte fundamental de la vida económica y cultural, estas políticas públicas son esenciales para fortalecer el tejido rural. El cultivo de frijol no solo tiene implicaciones económicas, sino que también juega un papel crucial en la seguridad alimentaria de la región.

    Por tanto, la implementación efectiva de este tipo de programas es crucial para el desarrollo sostenible y el bienestar de los habitantes del estado.

    La SDR, con su llamado a la acción, demuestra una voluntad de trabajar en conjunto con los productores para fortalecer su capacidad productiva y, en última instancia, contribuir a una mayor estabilidad económica en la región.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Reciben empresarios locales el “Plan México” con expectativas positivas

    Manuel Sotelo, dirigente del transporte de carga en esta ciudad, señaló que el anuncio...

    Aclara Edomex que no son de su propiedad unidades que utiliza Andrea Chávez en su campaña

    Gobierno del Estado de México, que encabeza Delfina Gómez, publica un boletín en donde...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto