La SDR de Chihuahua ofrece apoyo a productores para la compra de semilla de avena, con subsidios de hasta 750 pesos por hectárea, hasta julio de 2025.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del estado de Chihuahua ha lanzado una convocatoria dirigida a productores agrícolas para participar en un programa de apoyo a la producción agrícola mediante subsidios para la adquisición de semilla de avena.
Este esfuerzo se enmarca dentro de las políticas de fomento al desarrollo agropecuario que han marcado la agenda gubernamental en los últimos años, con el propósito de ampliar la disponibilidad de forraje en una región donde la agricultura es una de las actividades económicas más relevantes.
El programa busca beneficiar principalmente a productores que cuenten con superficies de hasta diez hectáreas, una medida que puede ser vista como un intento por empoderar a los pequeños y medianos agricultores, quienes a menudo enfrentan desafíos significativos debido a la falta de recursos y apoyos institucionales.
Es importante resaltar que cada agricultor podrá acceder a una cantidad subsidiada de hasta 100 kilogramos de semilla por hectárea y a un apoyo económico que puede alcanzar hasta 750 pesos por hectárea.
Estos subsidios son cruciales para mejorar la capacidad de producción de los pequeños productores, quienes representan una parte importante del tejido agrícola estatal.
Los interesados en acceder a este apoyo deberán dirigirse a las ventanillas establecidas en la SDR en la ciudad de Chihuahua, así como a las oficinas de las Presidencias Municipales donde están presentes los coordinadores de esta iniciativa.
Este enfoque de descentralización es significativo, ya que facilita el acceso a los servicios para los productores que operan en zonas rurales y que, a menudo, tienen limitaciones de transporte y comunicación.
La convocatoria está abierta desde su publicación hasta el 31 de julio de 2025, lo que brinda un plazo amplio para que los agricultores se organicen y presenten sus solicitudes, aunque el apoyo se otorgará hasta agotar la disponibilidad presupuestal.
El contexto histórico de la agricultura en Chihuahua es fundamental para entender la relevancia de este tipo de programas. Desde la introducción de técnicas modernas de cultivo y la diversificación de cultivos en el siglo XX, el estado se ha consolidado como uno de los líderes en producción agrícola en el país. Sin embargo, las fluctuaciones climáticas, así como las presiones económicas derivadas de mercados volátiles y la competencia externa, han planteado nuevos retos para los productores locales. Por lo tanto, este programa no solo se trata de soporte financiero, sino también de una estrategia integral para asegurar la seguridad alimentaria y el sustento de muchas familias en la región.
Además, el enfoque en la producción de avena tiene un trasfondo cultural valioso, ya que este tipo de forraje es esencial en la alimentación del ganado, una actividad que ha sido parte del patrimonio agrícola del estado.
La avena se ha caracterizado por su resistencia y adaptabilidad a las condiciones locales, lo que la convierte en una opción viable para los agricultores de la región. A medida que la demanda de productos derivados del ganado sigue en aumento, apoyar la siembra de avena se vuelve crucial para mantener la viabilidad económica de muchos ranchos y explotaciones familiares que dependen de la cría de animales.
Para los productores que deseen participar, la SDR ha puesto a disposición un portal con los formatos necesarios y la información complementaria. Además, se han habilitado líneas telefónicas para consultas, lo que demuestra un esfuerzo por parte de la Secretaría para mantener una comunicación clara y accesible.
Este tipo de iniciativas resalta la importancia de la vinculación entre el gobierno y los productores como un medio efectivo para impulsar el desarrollo agrícola en Chihuahua, en un sector que sigue siendo vital para la economía del estado y el país en general.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.