El programa estatal de apoyos alimentarios para mayores de 60 años en Chihuahua concluye hoy su periodo de registro. Se avanza en la atención a grupos vulnerables.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) del estado de Chihuahua ha lanzado un llamado a los ciudadanos mayores de 60 años que residen en la capital del estado para que se registren en su programa de apoyos alimentarios. Esta medida, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores en una región que enfrenta desafíos socioeconómicos, busca proporcionar un aliento a un sector de la población que, a menudo, queda en el olvido en políticas públicas de bienestar.
El periodo para la recepción de documentos para el registro en este programa termina hoy, lo que añade un sentido de urgencia a la invitación. De acuerdo con la información proporcionada por la SDHyBC, los interesados deben presentar una serie de documentos esenciales: identificación oficial vigente, comprobante de domicilio y la Clave Única de Registro de Población (CURP), todos en original y copia. Además, para aquellos que no puedan acudir personalmente, se establece la opción de una carta poder que permita a un familiar o persona de confianza llevar a cabo el trámite en su representación, lo que refleja una atención al contexto familiar y social que caracteriza a la cultura chihuahuense.
El titular de la dependencia, Rafael Loera, puso énfasis en la rapidez y sencillez del procedimiento de registro. Se ha implementado una estrategia logística que pretende minimizar las largas esperas y la incomodidad que a menudo enfrentan los beneficiarios de este tipo de programas. Esta iniciativa no solo responde a la necesidad de una recepción de documentos eficaz, sino que también considera la importancia de proteger a las personas mayores de las inclemencias del clima, un factor que adquiere relevancia en un estado como Chihuahua, que experimenta variaciones climáticas significativas entre estaciones.
La localización de las oficinas donde se lleva a cabo el registro es otro aspecto relevante. Situadas en la calle Agustín Melgar 3703, en la colonia Nombre de Dios, estas instalaciones están diseñadas para facilitar el acceso a los ciudadanos, un detalle que puede influir en la participación de aquellos que necesitan del apoyo alimentario. La SDHyBC ha buscado, a través de la comunicación clara y directa, que la información sobre el programa llegue a quienes realmente la necesitan y puedan beneficiarse de este refuerzo alimentario.
La estrategia de comunicación también incluye un canal telefónico para mayor esclarecimiento. Los ciudadanos pueden comunicarse al (614) 429-33-00, en las extensiones 17904 y 17924, lo que indica un esfuerzo adicional por parte de la dependencia para asegurar que los dudosos o los que requieren asistencia adicional puedan recibirla con prontitud. Además, se ha habilitado un portal en línea que proporciona información detallada sobre el programa y sus resultados, lo cual es un avance tecnológico importante en la gestión de servicios públicos.
El programa de apoyos alimentarios se inscribe dentro de un contexto más amplio de políticas sociales que buscan atender las crecientes necesidades de los grupos vulnerables en el estado. La población mayor enfrenta retos significativos, incluyendo niveles de pobreza que impactan su calidad de vida. Este programa representa un paso hacia la construcción de un sistema de apoyo más robusto y accesible, que reconozca y valore la dignidad de las personas mayores de Chihuahua, permitiéndoles vivir con mayor autonomía y seguridad al final de sus años.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.