Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 28, 2025 | 4:37

    Añadirán carriles a Carretera a Casas Grandes hasta Santa Teresa

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Da a conocer la coordinadora de Administración y Control de Proyectos, Adriana Fuentes, que el Gobierno Federal está interesado en agrandar el tránsito internacional hacia Nuevo México.

    Ciudad Juárez, (ADN / Martín Orquiz) – El Gobierno Federal añadirá carriles a la carretera a Casas Grandes, desde Juárez a Santa Teresa, para acrecentar el tráfico hacia el cruce internacional con Nuevo México, dio a conocer la coordinadora de Administración y Control de Proyectos, Adriana Fuentes Téllez.

    - Publicidad - HP1

    En entrevista con Raúl Ruiz, en su espacio Cartapacio, la funcionaria indicó que se hará una inversión fuerte, de más de 700 millones de pesos, para construir un tramo de 19 kilómetros de carretera por la que lleva a Casas Grandes hasta Santa Teresa, donde se van a construir 2 carriles más.

    “Está muy interesado al Gobierno Federal para invertir y hacer más líneas en ese cruce fronterizo”, indicó.

    Mencionó que el pasado viernes tuvo una plática con funcionarios federales, quienes próximamente visitarán la ciudad, ya que como coordinación de proyectos está llevando el tema de Santa Teresa, en donde Estados Unidos ya invirtió el dinero para que se hagan más líneas de cruce del lado estadounidense.

    México, como país, está muy interesado en que también se expanda ese cruce multimodal, aseguró.

    El cruce de Santa Teresa es el único por donde se trasladan a Estados Unidos cierto tipo de mercancías, como las aspas para generar energía eólica porque son demasiado grandes y no caben por los puentes internacionales.

    Este cruce es el único que pueden soportar 10 toneladas más de peso en comparación a los puentes de Zaragoza y Libre.

    Habló también sobre su viaje a Polonia, donde participó en un foro donde la organización ONU-Hábitat se ofrece financiamiento para proyectos en ciudades en desarrollo, donde esta frontera encaja a la perfección.

    “Ciudad Juárez es la frontera número uno del estado Chihuahua y México, como país, somos la segunda frontera, porque somos en donde más seres humanos cruzamos a diario y en donde más mercancía cruza a diario a los Estados Unidos”, explicó.

    Ciudad Juárez tiene 2 estados de frontera, Nuevo México y Texas, que es el segundo estado más grande de Estados Unidos, ese tema fue a exponer al foro mundial en Katowice, Polonia, fue la primera vez en la historia de Ciudad Juárez participa en este tipo de actividad, que es de gran relevancia e importancia.

    La reunión se llevó a cabo del 26 al 30 de junio y participaron, además, la directora de resiliencia, Verónica González y el coordinador de directores, Jorge Pérez; en el foro participaron 192 países y más de 14 mil personas.

    “Son foros que debemos de aprovechar, en donde debemos de dar a conocer lo que es Ciudad Juárez, ya comenté la importancia de esta frontera, donde se tiene un gran desarrollo; sin embargo, no se le da lo que se le debiera de dar, sabemos que por cada peso que genera Juárez le quitan 94 o 93 centavos”, explicó.

    Por desgracia, agregó, Ciudad Juárez sigue teniendo el estigma del lugar más violento del mundo y se requiere cambiarlo, que realmente se conozca que aquí hay gente de diferentes del parte del mundo, que llegan en busca de trabajo y lo consiguen.

    Los proyectos que planteó tienen que ver con la necesidad de sectorizar la frontera porque es muy grande, donde habitan más de 1 millón 600 mil habitantes y se requiere que en ciertas áreas haya unidades de policía y de bomberos.

    También, contar con centros educativos, porque hay ciertas colonias que no tiene ni siquiera una escuela primaria o secundaria, por lo que los infantes o adolescentes deben caminar muchísimas cuadras para acudir a estudiar, además de otro proyecto para Samalayuca.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:15:08

    CONÓCELOS 2025 | Michelle Gloria Estela Rodarte López | 34 Juez Penal Distrito Bravos

    Michelle Rodarte: Justicia Penal con Ética, Experiencia y Compromiso Social” En este episodio de Conócelos |...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONOCELOS 2025 | Jacobo Adrián Terrazas Trenti | 32 Magistrado Civil

    Jacobo Terrazas: Justicia Civil Empática, Justa y al Servicio de Todos Con espíritu de servicio y...

    CONOCELOS 2025 | Jorge Rubén Tarango Mancinas | 18 Tribunal de Disciplina Judicial

    Jorge Rubén Tarango Por un Tribunal de Disciplina Judicial Transparente y Confiable Te presentamos a Jorge...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto