Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 8, 2025 | 7:12

    Aplauden creación de la Secretaría de la Mujer, “pero falta saber cómo va a trabajar”.

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    María Elena Ramos, luchadora de los derechos de la mujer en esta ciudad, reclama la simulación de parte de autoridades a una problemática, en donde Juárez es un municipio emblemático.

    Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) – Claudia Sheinbaum anunció en agosto pasado la creación de la Secretaría de la Mujer, institución que está bajo el cargo de Citlalli Hernández Mora, quien hoy estuvo en Ciudad Juárez para encabezar el Día Internacional de los Derechos Humanos, con la presencia de algunas activistas locales.

    El evento se llevó a efecto en “El Campo Algodonero”, icono de la violencia a los Derechos Humanos, en este caso, de las mujeres, al ser el sitio en donde en el 2001 se encontraron los cadáveres de 7 mujeres.

    - Publicidad - HP1

    Para María Elena Ramos, luchadora de los derechos de la mujer en esta frontera, el hecho de que el Instituto Nacional de la Mujer se eleve a secretaría, hace abrigar la esperanza de que se dejara de lado la simulación en un drama que se vive en todo el país, y del cual Ciudad Juárez es emblemático.

    Externó que aún falta saber cómo trabajará la dependencia, para lo cual, anunció, se entrevistarán con Citlali Hernández Mora.

    Lo que sí dejó en claro es que hay que dejar de lado la simulación con la cual se ha tratado el tema de la violencia en contra de la mujer, en donde, dijo, han sobresalido los actores políticos que han aprovechado el tema para aparecer en los medios, como dijo, fue la ocasión.

    “Es una falta de respeto para quienes han sufrido la pérdida de una pariente lo que se hace con eventos como el de este día en “El Campo Algodonero”, en donde las madres con hijas desaparecidas fueron enviadas a un segundo término para dar prioridad a políticos que buscan la foto”, externó.

    Agregó que uno de los elementos característicos de este tema, es la simulación de quienes tienen la responsabilidad de investigar y de dar con los responsables.

    “Esperamos que se de otro trato al problema de la violencia en contra de la mujer, pero que, sobre todo, se establezcan las medidas de prevención que permitan a las mexicanas vivir con tranquilidad.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:11:40

    CONOCELOS 2025 | Jorge Rubén Tarango Mancinas | 18 Tribunal de Disciplina Judicial

    Jorge Rubén Tarango Por un Tribunal de Disciplina Judicial Transparente y Confiable Te presentamos a Jorge...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Víctor Humberto Gutiérrez Sotelo | 13 Tribunal de Disciplina Judicial

    Víctor Gutiérrez Sotelo: Disciplina Judicial con Ética, Profesionalismo y Transparencia En Conócelos | Rutas Judiciales 2025...

    CONÓCELOS 2025 | Yamil Athie Gómez | 15 Tribunal de Disciplina Judicial

    Yamil Athie: Justicia Civil Digital, Humana y con Pleno Respeto a los Derechos En Conócelos |...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto