Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 10, 2025 | 11:41

    Cabildo de Juárez analizará propuesta para sancionar invasión en filas de los puentes internacionales

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La iniciativa busca establecer multas y decomisos para automovilistas que no respeten el turno en los cruces fronterizos.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Este viernes 22 de noviembre, el Cabildo de Ciudad Juárez, a través de la Comisión de Gobernación, analizará una propuesta impulsada por la diputada María Antonieta Pérez Reyes, del grupo parlamentario de Morena, para modificar el Reglamento de Vialidad y sancionar a los automovilistas que ingresen de forma indebida a las filas en los puentes internacionales.

    La iniciativa surge tras un exhorto aprobado por unanimidad en el Congreso del Estado, el cual busca resolver un problema que afecta diariamente a miles de usuarios de los cruces fronterizos. La diputada destacó que alrededor de 30 mil vehículos cruzan hacia El Paso, Texas, cada día, mientras que cientos de conductores evaden el orden establecido, generando conflictos y violencia entre los usuarios.

    - Publicidad - HP1

    El regidor Antonio Domínguez Alderete, coordinador de la Comisión de Gobernación del Cabildo, manifestó su respaldo al proyecto, señalando que la modificación permitirá a los agentes de tránsito contar con un marco legal sólido para intervenir y sancionar estas conductas.

    Propuesta de modificaciones al artículo 88 del Reglamento de Vialidad:

    • Fracción XXVII: Se sancionará con el decomiso del vehículo y una multa equivalente a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), aproximadamente $4,978.60, a los automovilistas que se incorporen de forma indebida en las filas de los cruces internacionales sin haber respetado su turno. Además, se incluirán gastos de traslado y resguardo del vehículo.
    • Fracción XXXIX: Quienes lucren interponiéndose entre vehículos para permitir el acceso de automovilistas que no hayan tomado su turno, serán sancionados con hasta 24 horas de cárcel o detención administrativa.

    La diputada Pérez Reyes señaló que ha contado con el respaldo de diversas autoridades locales, incluido el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, el secretario del Ayuntamiento Héctor Ortiz Orpinel, el secretario de Seguridad Pública César Omar Muñoz y el coordinador de Vialidad César Tapia Martínez.

    La aprobación de estas reformas será clave para garantizar el orden en los cruces internacionales, un problema que por décadas ha afectado la movilidad en la frontera. De concretarse, las modificaciones permitirán un tránsito más seguro y equitativo para los usuarios de los puentes, marcando un avance en la solución de una problemática histórica en Ciudad Juárez.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:55:48

    EL PODCAST 077 | Censura No Es Neutralidad con Rafael Barajas “El Fisgón”

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart ¿La censura es neutral? ¿Quién controla la narrativa en...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Arranca recepción de solicitudes para el otorgamiento de subsidios a productores apícolas

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa a productores del sector apícola, que inició...

    Brinda colectivo Chachacha! talleres a artistas locales que intervendrán muros en el Centro

    Raymundo Rocha y Dayron López, son dos artistas que conforman el colectivo Chachacha!, estudio...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto