Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 17, 2025 | 2:29

    Capacita IMM a organizaciones sobre elaboración de diagnósticos comunitarios con perspectiva de género

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Integrantes del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) capacitaron a organizaciones civiles sobre la elaboración de diagnósticos comunitarios con perspectiva de género.


    Ciudad Juárez, Chih. – El taller de diagnóstico con perspectiva de Género a organismos de la sociedad civil se llevó a cabo de manera virtual a través de la plataforma Zoom, indicó Verónica Corchado Espinoza, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres.

    - Publicidad - HP1

    Mencionó que el objetivo es brindar herramientas básicas para la incorporación de la perspectiva de género en los diagnósticos comunitarios.

    La dinámica de las sesiones se estableció de la siguiente manera: dos horas de lectura y/o ejercicios y dos horas de capacitación durante tres días.

    Como parte del curso, se realizó una revisión de las perspectivas de análisis de la realidad con la finalidad de establecer las bases teóricas e históricas de la perspectiva de género.

    En esta ocasión el taller se impartió por Angélica López Muñoz, responsable del área de investigación del IMM.

    Las organizaciones participantes forman parte de la alianza para prevenir la violencia de género en la zona suroriente donde se generado una estrategia municipal de prevención y atención a la violencia, dijo Corchado Espinoza.

    El IMM y FICOSEC han sumado los esfuerzos necesarios que permitan intervenciones comunitarias más efectivas incorporando la perspectiva de género a la recopilación de información y las acciones comunitarias que realizan.

    Detalló que las organizaciones que participan y las acciones que llevan a cabo en beneficio de las residentes del suroriente y sus familias son las siguientes: Salud y Bienestar Comunitario A.C., con acompañamiento a mujeres jóvenes líderes para certificarlas en agentes de salud por una organización española.

    Centro Caritativo para la Atención de Enfermos de SIDA A.C., a través de talleres a mujeres en reclusión y asesoría legal; Colectiva, Arte y Comunidad A.C. con taller de huertos urbanos y acompañamiento integral a mujeres y hombres jóvenes.

    También colabora Corresposalía de Mujeres Resilientes A.C. A través de talleres en escuelas y terapia grupal a CBTIS 270; Sin violencia A.C., con fortalecimiento del refugio y atención integral a mujeres víctimas de violencia; Salud y Desarrollo Comunitario A.C. con capacitación a violencia sexual infantil y Sumando Esfuerzos por Juárez A.C. a través de intervención comunitaria.

    FICOSEC también se encarga de brindar financiamiento de proyectos para la prevención de la violencia, abundó.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 021 | Alvin Álvarez

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Mal arbitraje perjudica a los Bravos de Juárez: Cruz Pérez Cuéllar

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar reprobó la actuación arbitral que se tuvo en...

    Atiende Estado incendios en Ocampo y refuerza acciones preventivas

     La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que los incendios registrados en el...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto