Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 23:53

    Ciudad Juárez es de bajo riesgo en terremotos, pero expertos llaman a la prevención

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Ciudad Juárez no es considerada una zona de alta actividad sísmica, pero recientes movimientos tectónicos han llevado a expertos a enfatizar la importancia de la prevención y prepararse ante posibles sismos.

    Ciudad Juárez, Chih .- A diferencia de otras regiones de México, Ciudad Juárez está lejos de los principales límites de placas tectónicas, como la Placa de Cocos y la Placa Norteamericana. Sin embargo, la ciudad se encuentra dentro de esta última, lo que implica la posibilidad de actividad sísmica menor debido a fallas locales.

    Uno de los factores a considerar es la falla de Hueco-Bolson, que atraviesa El Paso, Texas y parte de Ciudad Juárez. Aunque no es altamente activa, podría provocar sismos de baja magnitud.

    - Publicidad - HP1

    Además, Chihuahua ha registrado actividad sísmica leve en la zona sur del estado, relacionada con el movimiento de antiguas estructuras tectónicas.

    Otro factor es la actividad humana, como la extracción de agua subterránea y la explotación de recursos naturales, que podrían generar sismos inducidos, aunque usualmente de magnitud baja.

    Si bien Ciudad Juárez es considerada una zona sísmica inactiva, desde 2020 se han registrado movimientos tectónicos con un aumento en la frecuencia de algunos años:

    • 2020 – 1 sismo
    • 2021 – 6 sismos
    • 2022 – 8 sismos
    • 2023 – 1 sismo
    • 2024 – 4 sismos
    • 2025 – 3 sismos (hasta la fecha)

    Sergio Rodríguez, titular de Protección Civil, señaló que México cuenta con una de las mejores estructuras de prevención de sismos a nivel mundial, desarrollada a partir de los grandes terremotos de 1985 y 2017.

    “Es importante prevenir y en eso estamos trabajando en Protección Civil. Informamos y educamos a la ciudadanía para estar preparados en caso de una situación similar en el futuro”, indicó Rodríguez.

    Protección Civil también ofrece cursos de prevención para escuelas, hogares y empresas que deseen capacitarse en protocolos de seguridad ante sismos, asegurando que, en caso de un evento telúrico, se pueda actuar con rapidez y eficacia.

    A pesar de que el riesgo de un terremoto fuerte en Ciudad Juárez es bajo, los expertos recomiendan no bajar la guardia y fomentar la cultura de la prevención. La concientización y la capacitación son claves para garantizar la seguridad de la población en caso de que la actividad sísmica en la región se incremente.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:57

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Es la J+ pionera en México en uso de energías renovables

    Con la instalación de paneles solares en las plantas tratadoras del Parque Central y...

    Capturan a CEO de YOX en Las Vegas, Nevada

    De proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco. Chihuahua, Chih...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto