El DIF Municipal continúa con la campaña “Yo acuso el abuso” a fin de proteger a niñas, niños y adolescentes de la localidad.
Ciudad Juárez, Chih. – Perla María Reyes López, directora general del DIF, mencionó que lamentablemente México ocupa el primer lugar de abuso sexual infantil, por ello se lleva a cabo una campaña de prevención a fin de proteger a la población infantil.
Comentó que en base a datos de Ficosec, la Dirección General de Información en Salud y la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas de relaciones en los Hogares, el 75 por ciento de infantes que sufren abuso son mujeres y el 75 por ciento de quienes ejercen abuso sexual son hombres.
Señaló que una de cada cuatro niñas sufre abuso sexual antes de cumplir 18 años, por ello el DIF Municipal lleva a cabo la campaña Yo Acuso el Abuso.
Indicó que resulta alarmante que por cada 10 abusos que se cometen, seis ocurren dentro del hogar y son perpetrados por familiares o conocidos cercanos.
En el estado de Chihuahua, durante el año pasado se registraron 487 casos por lesiones de abuso sexual a personas menores de 17 años y a nivel nacional se reportaron 5 mil 123 casos.
Añadió que el rango de edad en el que mayormente se registra el abuso sexual en la entidad es entre los 5 y 9 años en el caso de los niños y de 10 a 14 años en las niñas.
Agregó que es necesario conocer la información sobre el abuso sexual infantil a fin de romper el silencio, denunciar y pedir ayuda.
Indicó que la campaña “Yo Acuso el Abuso” comprende diversas etapas, actualmente se busca que la ciudadanía conozca qué es el abuso sexual infantil; posteriormente se creará una ruta crítica para que la población conozca qué puede hacer para denunciar el abuso.
Dijo que se realizarán más acciones operativas a fin de proteger a las niñas, niños y adolescentes de la localidad.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.