Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 29, 2025 | 1:46

    Continúa UTCJ con programas de movilidad estudiantil al extranjero

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Ante pandemia la universidad modificó los programas internacionales, para que el año próximo haya mayor participación


    Ciudad Juárez, Chih. – En continuidad con las actividades que la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) ofrece a través de sus programas de Internacionalización, la institución llevó a cabo una conferencia en línea titulada “Un Mexicano en el Extranjero”, para la participación del alumnado y la búsqueda de la movilidad hacia otros países.

    - Publicidad - HP1

    Asimismo, se aprovechó el espacio para comunicarle a toda la comunidad universitaria sobre las modificaciones que ha tenido la internacionalización, con la contingencia provocada por la pandemia mundial COVID-19.

    “Afectó todo el 2020, por lo que este año no vamos a trabajar con programas de movilidad físicamente, sino con distintas actividades; entonces, es darle esa información a los estudiantes y primordialmente motivarlos a que en el próximo 2021 haya muchísimos más interesados en participar en programas de movilidad, para que enriquezcan su currículum y experiencia profesional”, dijo Diana Elizabeth Villaseñor Hernández, encargada del área de Internacionalización en la UTCJ.

    Desde el 2018 en que se inició la promoción de los programas de movilidad, suman ya 20 estudiantes que han tenido la oportunidad de participar en estos programas de internacionalización, algunos en los Estados Unidos, mientras que otros en Canadá y países Europeos, indicó.

    Con este tipo de conferencias, primordialmente se busca sembrar la semilla de la lengua inglés, que participen y su mentalidad cambie en el sentido de que vean que el manejar un 2do o 3er idioma, y buscar esas oportunidades de movilidad internacional, les beneficiaría y daría muchísimos frutos en su carrera profesional a futuro, argumentó.

    “Es lo que estamos buscando, que ellos sepan y visualicen el que participar en un programa parecido para crecer profesionalmente, y adquirir con mayor rapidez un empleo en el que tengan un buen sueldo, mejores experiencias y poner en práctica todo lo aprendido”, agregó Villaseñor Hernández.

    La conferencia estuvo a cargo de la funcionaria, en conjunto con la secretaria académica de la Universidad, la licenciada Lorena Alvarado, y con el apoyo de alumnos que han participado en estos programas de movilidad estudiantil hacia el extranjero.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:11:40

    CONOCELOS 2025 | Jorge Rubén Tarango Mancinas | 18 Tribunal de Disciplina Judicial

    Jorge Rubén Tarango Por un Tribunal de Disciplina Judicial Transparente y Confiable Te presentamos a Jorge...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Generó robo de llave en negocio fuga de agua en la Ejército Nacional

    En atención a un reporte ciudadano que alertaba por el desperdicio de agua en...

    Reconoce EE.UU. cumplimiento de México en entrega de agua bajo el Tratado de 1944

    El Departamento de Estado agradece a la presidenta Sheinbaum su participación personal en la...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto