Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 1, 2025 | 1:24

    Debe México recurrir a la ONU para atender el problema migratorio en Juárez

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    “Existe un vacío de autoridad en el problema de la migración por la falta de políticas públicas eficientes”: Emilio Álvarez Icaza, Senador.

    Ciudad Juárez, Chih (ADN / Arturo Hernández) .- La animadversión que existe entre la ciudadanía en contra de los migrantes es producto de la falta de autoridad y de una atención eficiente del problema de parte del gobierno federal, lo que, a juicio del Senador Emilio Álvarez Icaza, ha generado una estigmatización en perjuicio de las personas en condición de movilidad.

    Emilio Álvarez Icaza, miembro de la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Senadores, y ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, indicó que el problema de la migración se debe abordar desde una perspectiva de derechos humanos.

    - Publicidad - HP1

    “Lo que la migración le impone a México es un espejo y si queremos exigir a Estados Unidos un buen trato a nuestros connacionales, debemos hacer lo mismo con los migrantes que proceden de diversos países de nuestro continente, sobre todo de Venezuela”, agregó.

    Manifestó que dadas las circunstancias por las que tienen que atravesar las personas en condición de movilidad en su recorrido hacia Ciudad Juárez, no es aceptable un discurso de estigmatización.

    “Frente a este panorama lo que necesitamos son políticas públicas que permitan la presencia de la autoridad, sin embargo, ante la falta de atención de las necesidades primarias surgen los conflictos entre los habitantes de la ciudad y los migrantes”, externó.

    De visita en Ciudad Juárez como parte de la Comisión de Asuntos Migratorios del Senado de la República, añadió que México es el tercer país con mayor demanda de refugio en el mundo, motivo por el cual el gobierno de México debería de recurrir a la ONU para hacer una acción humanitaria mayor.

    No se puede pedir a la gente más que solidaridad, y la presencia de la autoridad a través de programas humanitarios eficientes, lo que a su juicio hoy no ocurre., derivándose de ahí muchos de los problemas que afectan hoy a Ciudad Juárez por este motivo.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    EL PODCAST 080 | Votar por la Justicia: Explicado

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart Este episodio de ADN: El Podcast, David Gamboa destapa...

    Productores de Buenaventura destacan la modernización del sistema de riego en el Distrito 089

    Personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) visitó la ya concluida obra de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto