“Evidentemente estamos abiertos y tenemos toda la disposición de trabajar con la UACJ”, indicó.
Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .- Al conocer el estado en el que se encuentra la investigación del yacimiento de Litio encontrado en Ahumada, el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, dejó abierta la posibilidad de que el municipio contribuya con recursos económicos para sacar adelante el proyecto que la UACJ lleva a efecto.
Investigadores de nuestra máxima casa de estudios en Ciudad Juárez, manifestaron que la investigación está estancada por la falta de presupuesto, y que ya se acercaron a diversas instituciones, pero que no han podido obtener los 350 mil pesos mensuales necesarios.
De acuerdo a la información proporcionada por José Rurik Farias Mancilla, profesor Investigador del Instituto de Ingeniería y Tecnología, adscrito al posgrado de Ciencias de los Materiales, el yacimiento se encuentra en el municipio de Ahumada, pero que no se ha podido avanzar en la investigación por la falta de presupuesto, pese a que ya se acercaron con algunas instituciones, entre ellas, al Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fecti), dependiente del Gobierno del Estado.
En este sentido, el alcalde indicó que habría que conocer el proyecto, y reconoció que hay una excelente relación con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, pero dejó en claro que la solicitud de apoyo tendría que ser por las vías institucionales, es decir, a través del rector Daniel Constanse.
“Evidentemente estamos abiertos y tenemos toda la disposición de trabajar con la UACJ”, indicó.
“Hemos hecho muchas cosas en diversas partes de la ciudad y nos ha ido bien, pero en este caso, hay una vía institucional y tendría que ser a través del rector, y lo vemos”, agregó.
¿PARA QUE SIRVE EL LITIO?
El litio es un elemento químico que se utiliza en la ciencia para la fabricación de baterías, en la medicina y en la tecnología.
En la fabricación de baterías
• Es un componente clave en la fabricación de baterías para celulares, computadoras y vehículos eléctricos.
• Es un insumo fundamental para la producción de baterías de iones de litio, que son una tecnología clave para el almacenamiento de energía.
• Las baterías de litio tienen ventajas sobre otras baterías recargables, como una carga más rápida y una densidad de energía superior.
En la medicina
• El carbonato de litio (LiCO) es un fármaco que disminuye la intensidad y frecuencia de episodios maniacodepresivos.
• Se utiliza en el tratamiento de enfermedades como la depresión o la esquizofrenia.
En la tecnología
• Se utiliza en transferencias de calor, destacándose por una alta conductividad eléctrica y baja viscosidad.
• Se utiliza en tecnología termosolar, en la eficiencia energética y en la producción de energía (reactores).
• Se utiliza en celdas solares o para la generación de energía eólica.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.
Síguenos en nuestras redes sociales.