Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 11, 2025 | 20:16

    Deja regularización de “chuecos” una derrama de 188 mdp en Chihuahua

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Es nuestra entidad el segundo lugar entre los estados con el mayor numero de autos regularizados con 108 mil 467 unidades regularizadas.
    Ciudad Juárez, Chih (ADN / Arturo Hernández) .- De acuerdo a datos proporcionados por Icela Rodríguez, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Chihuahua se han regularizado 108 mil 467 unidades, con una derrama económica de 188 millones de pesos.

    Luego de anunciar una prorroga en el programa que vencería este 20 de septiembre, las autoridades mencionaron que hasta el momento se ha regularizado 557 mil 697 autos usados, los llamados “chuecos”, procedentes de Estados Unidos, logrando una recaudación total de mil 394 millones 242 mil 500 pesos.

    - Publicidad - HP1

    Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, destacó que Baja California es la entidad con más demanda de regularización por lo que del 19 de marzo al 19 de septiembre se han regularizado 124 mil 651 vehículos con una derrama económica de 311 millones 627 mil 500 pesos.

    Le sigue Chihuahua con 108 mil 467 unidades regularizadas con una derrama económica de 271 millones 167 mil 500 pesos; en Sonora 75 mil 291 autos con una recaudación de 188 millones 277 mil 500 pesos.

    Los recursos que se han obtenido por cada estado serán destinados para el bacheo de calles incorporados a este programa.

    Debido a la demanda de regularización, el presidente de la República signó un decreto para ampliar el programa hasta el 31 de diciembre de este año y se incorporará al estado de Jalisco al programa.

    “Por instrucción del presidente es que dada la demanda de más citas ayer se publicó el decreto que amplía el plazo del programa al 31 de diciembre y se agrega el estado de Jalisco a la lista donde habrá módulos de atención”, dijo Rodríguez.

    Hasta el momento, son 13 los estados que participan en el programa de regularización vehicular: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa, Durango, Nayarit, Michoacán y Puebla.

    “Se han instalado 126 módulos en estos 13 estados y se tiene un resultado y me da mucho gusto informar de 557 mil vehículos regularizados hasta el día de ayer, nosotros nos habíamos comprometidos con 500 mil y hemos superado la meta”, destacó la funcionaria en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

    Dicho programa tiene el objetivo de regularizar el parque vehicular en diversos estados del país que provienen de Estados Unidos y que en un 80% son utilizados para cometer actos ilícitos.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:29

    CONOCELOS 2025 | Jacobo Adrián Terrazas Trenti | 32 Magistrado Civil

    Jacobo Terrazas: Justicia Civil Empática, Justa y al Servicio de Todos Con espíritu de servicio y...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Ian Gerardo Hernández Martínez | 12 Magistrado de Circuito

    Ian Gerardo Hernández: Justicia Accesible, Transparente y Cercana a la Gente Ian Gerardo Hernández Martínez, abogado...

    CONÓCELOS 2025 | Nyria Janette Trevizo Rivera | 14 Magistrada Civil

    Nyria Trevizo: Justicia Civil Humana, Accesible y al Servicio de la Ciudadanía Nyria Janette Trevizo Rivera...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto