Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 18, 2025 | 13:28

    Desarrollan herramientas inclusivas para personas con discapacidad auditiva en Chihuahua

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Un taller promovido por la Subsecretaría de Desarrollo Humano busca fomentar la inclusión de personas con discapacidad auditiva en Chihuahua.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – En un esfuerzo por fortalecer la inclusión y el acceso a servicios gubernamentales, la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común de la Frontera Norte organizó un taller que se centra en el uso de la Lengua de Señas Mexicana (LSM).

    Este evento reunió a aproximadamente 70 servidores públicos, quienes participan en la atención y servicios que se brindan a la comunidad, especialmente a aquellos con discapacidad auditiva. La propuesta está alineada con las políticas públicas que buscan eliminar barreras que dificultan el acceso equitativo a la información y a los servicios que ofrecen las instituciones del Estado.

    - Publicidad - HP1

    La realización de este taller no solo tiene un impacto inmediato en la comunicación entre servidores públicos y personas con discapacidad auditiva, sino que también responde a una larga demanda social por parte de organizaciones y ciudadanos que han solicitado cohesión en temas de inclusión.

    Históricamente, las personas con discapacidad auditiva han enfrentado obstáculos significativos que van desde el acceso limitado a servicios básicos hasta la falta de oportunidades de participación activa en la vida comunitaria. En este sentido, el taller se convierte en una acción concreta que busca disminuir esa brecha.

    La inclusión de la Lengua de Señas Mexicana como herramienta fundamental en la capacitación de servidores públicos es innovadora y refleja un cambio positivo hacia prácticas más inclusivas.

    Esta lengua, reconocida oficialmente en México desde 2005, es un medio vital que permite a las personas con discapacidad auditiva comunicarse de manera efectiva. Durante el evento, los participantes aprendieron no solo vocabulario específico, sino también la importancia de la sensibilidad y el respeto en la interacción con esta comunidad, aspectos que son esenciales para cultivar un entorno inclusivo.

    Al promover la capacitación en LSM, la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común reafirma su compromiso con la inclusión social, un objetivo que ha cobrado relevancia en las agendas políticas a nivel nacional e internacional.

    La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por México en 2007, establece la necesidad de garantizar la accesibilidad y la inclusión en todos los ámbitos, incluyendo la educación, el empleo y, muy importante, el acceso a la información. La ejecución de talleres como este es una respuesta directa a esos compromisos.

    El análisis de la participación de aproximadamente 70 servidores públicos en iniciativas como esta enfatiza la necesidad de ampliar la capacitación y el desarrollo de competencias en la atención inclusiva en distintos niveles de gobierno.

    Este tipo de eventos también puede servir como un modelo a seguir para otras entidades gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil, al demostrar que los esfuerzos colaborativos son fundamentales para lograr una sociedad más equitativa.

    El taller ha sido un paso hacia la creación de espacios más accesibles, pero también pone de relieve la importancia de continuar con un enfoque a largo plazo en la capacitación y concientización de todos los servidores públicos.

    Solo a través de un compromiso sostenido en la formación y la práctica se podrá avanzar hacia una verdadera cultura de inclusión que beneficie no solo a las personas con discapacidad auditiva, sino a toda la sociedad en su conjunto.

    Este enfoque inclusivo puede cambiar la forma en que se diseñan y se implementan las políticas, generando un impacto positivo en la calidad de vida de todas y todos en la región.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    EL PODCAST 073 | Ley Antilavado en Autos Usados: Evita Multas y Problemas con Mayra Andrade

    La compra y venta de autos usados puede ser un negocio rentable, pero también...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Claudia Sheinbaum firma decreto para la publicación de leyes secundarias en materia energética en el DOF

    Explicó que con estas reformas se revierte el proceso de privatización que iniciaron los...

    Despliega Chihuahua 286 combatientes para mitigar incendios forestales en la entidad

    El Gobierno de Chihuahua despliega 286 combatientes para combatir 12 incendios forestales activos, haciendo...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto