La SSPE activa 941 brigadas escolares en Juárez, fortaleciendo la seguridad y participación comunitaria para crear entornos educativos seguros y prevenir delitos.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha dado un paso significativo hacia la protección de la comunidad estudiantil en Ciudad Juárez, una de las ciudades más grandes y complejas del estado de Chihuahua.
Actualmente, se han establecido 941 brigadas escolares de seguridad que operan en los planteles de educación básica y media superior de la localidad, lo que representa una parte sustancial de las 1,987 brigadas que funcionan en todo el estado.
Esta iniciativa no solo busca crear un entorno seguro para los estudiantes, sino que también promueve la participación activa de la ciudadanía en la prevención del delito.
Las brigadas escolares están compuestas por un equipo diverso que incluye a padres de familia, docentes y miembros de la comunidad, quienes se convierten en vigilantes permanentes y aliados de las autoridades.
Este modelo de colaboración resalta la importancia de la corresponsabilidad entre la sociedad civil y el gobierno en la seguridad pública. La iniciativa refleja un enfoque práctico para abordar las preocupaciones sobre la violencia y el acoso escolar, problemas que han cobrado relevancia en la agenda educativa y social de México en los últimos años.
Las actividades de estas brigadas abarcan capacitaciones y talleres que abordan temas sensibles como el acoso escolar, la violencia y la promoción de una cultura de legalidad entre los jóvenes.
A través de estas formaciones, la SSPE busca equipar a los estudiantes con herramientas para que se conviertan en ciudadanos informados y responsables, conscientes de su entorno y capaces de actuar frente a situaciones de riesgo.
Hassan Sifuentes Vargas, responsable del Grupo Policía de Proximidad Social, ha enfatizado que la participación de la comunidad es crucial: “Es tarea de todas y todos que nuestra escuela sea una escuela segura”.
El contexto en el que se desarrolla esta iniciativa no es menor. Ciudad Juárez ha enfrentado retos complejos relacionados con la violencia y el crimen organizado, lo que ha generado una creciente inquietud entre los padres de familia sobre la seguridad de sus hijos.
Al fomentar un modelo de prevención social del delito y mantener una comunicación constante entre los distintos actores involucrados, la SSPE busca crear un clima de confianza que permita a los estudiantes y sus familias sentirse protegidos frente a cualquier eventualidad que pueda surgir, tanto dentro como fuera del entorno escolar.
Esta integración de las brigadas escolares refleja una tendencia más amplia en el estado de Chihuahua, donde la participación ciudadana y la prevención del delito son temas cada vez más relevantes en las políticas públicas.
Las autoridades han reconocido que la solución a la inseguridad no puede limitarse solo a acciones represivas, sino que necesita de un enfoque multidimensional que contemple la educación, la cultura y la colaboración comunitaria.
Para facilitar la formación e incorporación de nuevas brigadas escolares, la SSPE ha habilitado plataformas a través de su portal oficial y líneas telefónicas donde cualquier escuela puede solicitar apoyo en la creación de estas brigadas.
Con estas acciones, la Secretaría no solo fortalece su vínculo con la comunidad educativa, sino que también sienta las bases para un futuro donde la cultura de la prevención y el respeto a la legalidad sea parte fundamental de la educación desde las primeras etapas de desarrollo de los jóvenes.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.