Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 11:48

    CONÓCELOS

    Ruta Judicial 2025

    Conócelos es una serie de entrevistas producida por ADN | A Diario Network que da voz a quienes aspiran a integrar el nuevo Poder Judicial. Aquí podrás escuchar, sin filtros ni propaganda, sus trayectorias, convicciones y propuestas. Formato profesional, imparcial y al servicio de la ciudadanía. Porque la justicia también se elige. Y tu voto merece estar bien informado.

    TITULO

    Fallece Ignacio Díaz destacado activista y defensor de los derechos humanos

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Ignacio Díaz Hinojos, mejor conocido como Nasho Díaz, fue un destacado activista y defensor de los derechos humanos, reconocido por su lucha incansable en favor de la comunidad LGBTI+ y de otros grupos en situación de vulnerabilidad.

    Ciudad Juárez, Chih .- Nasho, quien falleció este día, deja un legado que trascendió Ciudad Juárez, pues llevó su mensaje de inclusión y respeto a diversas regiones del país.

    Nacido en la Ciudad de México el 20 de octubre de 1969, Nasho pasó sus primeros años en Gómez Palacio, Durango, donde fue registrado por su madre a los dos años de edad.

    - Publicidad - HP1

    Posteriormente, se mudó a Ciudad Juárez a los siete años, ciudad que se convertiría en el epicentro de su activismo.

    Durante más de 18 años, Nasho trabajó sin descanso para defender los derechos de las diversidades sexuales, desempeñándose como coordinador de la Marcha de las Diversidades Afectivo-Sexuales en Ciudad Juárez.

    En 2015, fue uno de los impulsores clave para lograr la aprobación del matrimonio igualitario en el estado de Chihuahua, marcando un hito en la lucha por la equidad.

    En 2019, Nasho fue nombrado secretario ejecutivo del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación (COMUPRED), desde donde lideró esfuerzos para erradicar la discriminación en todas sus formas, desde donde impartió innumerables talleres, pláticas y conferencias a instituciones, empresas, asociaciones y organismos gubernamentales, sensibilizando a la población sobre la importancia del respeto y la inclusión.

    Uno de sus logros más significativos fue la creación, en 2023, de la Oficina de Atención a Personas en Situación de Discriminación, un espacio diseñado para brindar apoyo integral a víctimas de discriminación.

    También impulsó la página de Facebook “Juárez sin Discriminación” en 2017, un recurso clave para mantener informada a la ciudadanía sobre iniciativas relacionadas con los derechos humanos.

    En reconocimiento a su trayectoria, Nasho recibió la primera edición del Premio Juan Gabriel al activista LGBTTTIQ+ del año, un homenaje a su valiente lucha contra la homofobia y la transfobia.

    Nasho Díaz deja un legado imborrable en la promoción de la igualdad y la dignidad humana, pues su labor continuará inspirando a generaciones comprometidas con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Invita SDR a la convocatoria 2025 del Programa para el Fomento de los Agronegocios

    La dependencia invita a participar en la convocatoria 2025 del Programa para el Fomento...

    Invertirá Grupo Modelo 3 mil 600 mdd entre 2025-2027 como parte del Plan México

    Contempla modernizar cervecerías, fábricas verticales, 300 mil tiendas; impulsar la economía circular; reforzar la...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto