La primera etapa de los XLII Eventos Deportivos, Cívicos y Culturales de la Región Norte culminó con la participación de más de 350 estudiantes en competiciones.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Con la participación activa de más de 350 estudiantes de Secundarias Generales de Ciudad Juárez, se llevó a cabo la primera etapa de los XLII Eventos Deportivos, Cívicos y Culturales de la Región Norte, en honor al Profr. Víctor Manuel Villagrán Espinoza.
Este tipo de actividades no solo busca promover el deporte, sino que también aspira a fortalecer el sentido de identidad y pertenencia a través de la cultura y los valores cívicos en una región que, históricamente, ha enfrentado diversos desafíos sociales y económicos.
El Concurso de Interpretación del Himno Nacional, que tuvo lugar en el auditorio de El Colegio de Chihuahua, destacó la relevancia de los símbolos patrios en la formación de un ciudadano comprometido. La Secundaria Federal No. 15 ganó el primer lugar, y sus colegas, la Federal No. 9 y la Federal No. 16, se posicionaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.
Este tipo de competiciones permite que los jóvenes no solo entiendan la importancia de la letra y la música del himno, sino que también se apropien de su significado en el contexto cultural y social de México.
En el ámbito de la disciplina y el orden, el Concurso de Escoltas de Bandera reunió a 10 planteles, siendo la Secundaria Federal No. 1 la que se llevó la primera posición. La rigidez de la presentación y la precisión en los movimientos son aspectos que, más allá de la estética, nos recuerdan la importancia de la disciplina en todos los ámbitos de la vida.
Los estudiantes, evaluados por sus capacidades de voz de mando y ejecución de movimientos, demostraron que detrás de cada escolta no solo hay preparación, sino una profunda comprensión de lo que representa portar la bandera nacional.
El Concurso de Bandas de Guerra sumó un nivel extra de competencia al evento. La Secundaria Federal No. 18, además de ser la ganadora, recibió los reconocimientos de mejor corneta de órdenes y mejor comandante.
En este sentido, las bandas de guerra son una tradición en muchas escuelas mexicanas, representando no solo una actividad musical, sino una forma de cohesión social y expresión comunitaria. La competencia, en este caso, es un microcosmos de lo que sucede en la sociedad: el esfuerzo conjunto puede llevar al éxito y al reconocimiento.
Sofía Vizcarra Grado, presidenta del Comité Organizador de los XLII Eventos Deportivos, Cívicos y Culturales, subrayó la intención detrás de estas actividades: fomentar el amor por los símbolos patrios entre los jóvenes. En un contexto donde la identidad nacional puede verse cuestionada, eventos como este juegan un papel fundamental en la construcción de una sociedad más unida y consciente de su historia.
La participación entusiasta de los alumnos refleja un interés genuino por aprender y honrar esas tradiciones que son parte del legado cultural mexicano.
Finalmente, es importante reconocer el esfuerzo de los directivos y docentes que preparan a los estudiantes para estos eventos. La educación no solo se da a través del currículum formal, sino también a través de estas experiencias que transmiten valores y habilidades que son esenciales para el desarrollo personal y colectivo.
El compromiso de estos educadores en integrar el arte, el civismo y el deporte en la formación de los jóvenes conjuga un esfuerzo que va más allá de la simple competencia; es una inversión en el futuro de la comunidad chihuahuense.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.