Estudiantes del Conalep Juárez III brillan en Bolivia al ganar bronce en Infomatrix Iberoamérica con un innovador proyecto inclusivo en lengua de señas.
Ciudad Juárez, Chih (ADN/Staff) – Estudiantes del Colegio Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) Plantel Juárez III han puesto en alto el nombre de su institución y del estado al obtener la medalla de bronce en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología Infomatrix Iberoamérica, realizado en La Paz, Bolivia.
Este logro se inscribe en un contexto donde el desarrollo de competencias en ciencia y tecnología se vuelve cada vez más crucial para la formación de nuevos profesionales en el país, especialmente en un estado como Chihuahua, donde la educación técnica ha ido ganando relevancia en los últimos años.
Los representantes de México en esta competencia internacional fueron José Eduardo López Mendoza y Emiliano Villarreal Tinajero, ambos estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.
Su proyecto innovador, denominado “Linguasignal”, se centra en la inclusión y la accesibilidad, proporcionando una solución tecnológica que traduce en tiempo real la lengua de señas a otros idiomas.
Este tipo de iniciativas no solo enfatizan la creatividad y la capacidad técnica de los jóvenes, sino que también abordan una problemática social importante: la comunicación efectiva para personas con discapacidad auditiva.
La aplicación del lenguaje de programación Python en su desarrollo resalta la creciente importancia de habilidades digitales en varios ámbitos, y en este caso, en la interacción inclusiva.
La inclusión de personas con discapacidad auditiva es un tema que ha tomado fuerza en las políticas educativas y sociales en México, y tiene un especial eco en el contexto regional de Chihuahua, donde los esfuerzos por fomentar una sociedad más inclusiva se han incrementado en años recientes. La elección de un proyecto que aborda este tema puede ser vista como un reflejo de las demandas sociales contemporáneas y del papel que la educación juega en responder a tales desafíos.
El apoyo recibido por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua, así como del Subsistema Conalep y del Ayuntamiento de Juárez, fue fundamental para que los estudiantes pudieran participar en este evento internacional. Este respaldo financiero incluyó la cobertura de gastos para pasaportes, boletos de avión, hospedaje, alimentación y materiales, lo que subraya la importancia que las autoridades han dado al desarrollo de competencias científicas y tecnológicas, reconociendo que la inversión en la educación es vital para el crecimiento y la evolución de la sociedad.
Infomatrix Iberoamérica, la plataforma donde se desarrolló este certamen, reúne a diversas instituciones educativas de países como Bolivia, Ecuador, Chile, Perú y Colombia, lo que permite un intercambio cultural y académico significativo. Este tipo de eventos no solo fomentan la competencia entre estudiantes de distintas nacionalidades, sino que también crean redes de colaboración que pueden impactar positivamente en el desarrollo profesional de los participantes.
La participación de los jóvenes de Conalep en este evento internacional también es un llamado a las demás instituciones educativas para que promuevan la innovación y el trabajo en equipo.
La obtención de la medalla de bronce por parte de los estudiantes de Conalep se suma a otro logro reciente: la medalla de plata en el VII Concurso de Ciencia y Tecnología, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), en su versión regional Infomatrix Chihuahua.
Estos éxitos no solo reflejan la dedicación y el talento de los jóvenes involucrados, sino que también sugieren una tendencia positiva hacia una educación más práctica y orientada a la solución de problemas que afectan a la sociedad, fortaleciendo así la formación técnica y profesional en la región.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.