Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 4, 2025 | 13:37

    Imparten curso sobre “Sensibilización y lenguaje incluyente de personas con discapacidad” en la UACJ

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La Dirección de Atención Ciudadana, a través de la Coordinación para Personas con Discapacidad, impartió el curso sobre “Sensibilización y lenguaje incluyente de personas con discapacidad”, dirigido a estudiantes del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

    Ciudad Juárez, Chih .- El curso, encabezado por Marisa Lizet Flores Orozco, coordinadora del área, busca sensibilizar a futuros arquitectos y diseñadores sobre las necesidades y perspectivas de las personas con discapacidad en el ámbito de la planificación arquitectónica y urbana.

    Al promover la inclusión desde la formación académica se establece una base sólida para la creación de entornos accesibles y amigables para todos.

    - Publicidad - HP1

    Los asistentes al curso actualmente participan en un proyecto de relevancia tangible: la creación de una aplicación destinada a evaluar la accesibilidad del instituto para personas con discapacidad. Esta herramienta se espera contribuya significativamente a la mejora del entorno universitario, además de que refleja el compromiso de la UACJ con la inclusión y la accesibilidad.

    Posterior al curso teórico se llevó a cabo un recorrido detallado por los edificios del IADA, donde se evaluaron diversos aspectos de accesibilidad, desde la disponibilidad de elevadores hasta la adaptación de espacios como biblioteca, baños, mesas, estacionamiento, salones, auditorio, cafetería, jardines y oficinas, cada detalle fue meticulosamente examinado.

    Los resultados de la supervisión reflejaron avances significativos en la accesibilidad del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA). Se determinó que el 80 por ciento de las instalaciones es accesible, lo que demuestra un compromiso tangible con la inclusión y la eliminación de barreras.

    Flores Orozco dijo que esto no solo representa un avance en términos de infraestructura, sino que también sienta las bases para un cambio cultural en la comunidad estudiantil. Al fomentar el lenguaje inclusivo y la sensibilización, se promueve una mayor comprensión y empatía hacia las personas con discapacidad.

    Flores mencionó que el compromiso de la UACJ con la inclusión no se detiene aquí. Se espera que este curso y las iniciativas futuras continúen fortaleciendo el ambiente universitario, haciendo de la institución un ejemplo de buenas prácticas en términos de accesibilidad y diseño inclusivo.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:16:36

    CONOCELOS 2025 | Adrián Prieto Sáenz | 29 Magistrado Civil

    Adrián Prieto: Justicia Civil con Humanidad, Transparencia y Compromiso Con una sólida formación jurídica y una...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Sismo de 5.8 grados sacude Ciudad Juárez; se percibe en zonas oriente y sur de la ciudad

    El epicentro se ubicó a más de 200 kilómetros al este de la urbe;...

    Niegan PRI y MC haberse unido al proyecto político de Cruz Pérez Cuéllar

    El coordinador del PRI en el Congreso del Estado, Roberto Arturo Medina Aguirre, coincidió...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto