Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 10, 2025 | 19:18

    Impulsan Ley de Continuidad para Proyectos en Ciudad Juárez

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En Ciudad Juárez, líderes empresariales y políticos proponen una Ley de Continuidad para garantizar que las obras iniciadas por una administración sean obligatoriamente finalizadas por las siguientes, apuntando a una mejora sustancial en la gestión y aprovechamiento de los recursos públicos.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Arturo Hernández) – La propuesta de una innovadora “Ley de Continuidad” ha surgido en Ciudad Juárez, presentada por Jesús Manuel “Thor” Salayandia, consejero nacional de Canacintra, durante una reunión con candidatos a diputados federales del Frente Amplio por México.

    Esta legislación busca asegurar la finalización de proyectos de infraestructura, superando el ciclo de abandono y deterioro que afecta a numerosas obras en la transición entre administraciones gubernamentales.

    - Publicidad - HP1

    La necesidad de esta ley se hace evidente al observar el estado de abandono de importantes proyectos en la ciudad, como el Camino Real y el Parque Extremo en el Chamizal. Salayandia destacó cómo estas obras, a pesar de la inversión realizada, se encuentran desatendidas, perdiendo la oportunidad de beneficiar a la comunidad y representando un desperdicio de recursos.

    La “Ley de Continuidad” propone un marco legal que obligaría a las administraciones sucesivas a dar seguimiento y concluir las obras públicas iniciadas por gobiernos anteriores. Esta medida no solo pretende mejorar la infraestructura de Ciudad Juárez, sino también establecer un precedente en la gestión gubernamental que promueva la responsabilidad, la transparencia y el aprovechamiento eficiente de los fondos públicos.

    La iniciativa ha generado un diálogo constructivo entre diferentes sectores de la sociedad juarense, quienes ven en la Ley de Continuidad una oportunidad para impulsar el desarrollo continuo y sostenible de la ciudad. Además, se plantea como un modelo a seguir que podría extenderse a otras ciudades y estados de México, fomentando una cultura de compromiso a largo plazo con el progreso urbano y la calidad de vida de los ciudadanos.

    Esta propuesta representa un avance significativo en la forma de gestionar y concretar proyectos de infraestructura, alentando una visión más integral y coherente del desarrollo urbano. Con la implementación de la “Ley de Continuidad”, Ciudad Juárez podría sentar las bases para una gestión pública más efectiva y sostenible.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:12

    CONÓCELOS 2025 | Rebeca Saucedo López | 08 Jueza de Distrito Penal Federal en Chihuahua

    Rebeca Saucedo: Justicia Penal con Perspectiva de Derechos Humanos y Género En este episodio especial, te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    “No hay nada que festejar”: Madres con Hijas Desaparecidas y Víctimas de Femicidio

    Participantes de colectivos llevaron a efecto una misa en la Misión de Guadalupe y...

    Destacan éxito de plática sobre plataforma VACANET para exportación ganadera en Camargo

    Productores locales y autoridades participaron en jornada informativa impulsada por Desarrollo Rural municipal. Camargo, Chih....
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto