Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 26, 2025 | 10:15

    Incluyen la SEP a Juárez en programa de reconversión educativa

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Con este programa se pretende utilizar a las escuelas secundarias como preparatorias en los turnos vespertinos, y en esta frontera el plantel contemplado es la estatal 3061, ubicada en el Parque Industrial Fernández.

    Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .- La Secretaría de Educación Pública incluyó a Ciudad Juárez, y a Chihuahua Capital en el programa de reconversión educativa que pretende la adecuación de 35 secundarias en 17 estados, con el objetivo de generar 10,500 nuevos espacios educativos.

    En Ciudad Juárez será la Secundaria Estatal 3061, ubicada en Calle Mallas, en el Parque Industrial Fernández, y en Chihuahua será la Secundaria Técnica 77 en Chihuahua, capital, las que serán reconvertidas en planteles de bachillerato en el turno vespertino, como parte de un programa nacional que busca ampliar la cobertura de educación media superior.

    - Publicidad - HP1

    “Muchas secundarias se están quedando sin turno vespertino, entonces esa infraestructura puede ser utilizada en las tardes para ser preparatorias, donde están los jóvenes egresados de secundaria que no tienen lugar”, explicó.

    Manifestó que la reconversión de estos planteles forma parte de un programa que contempla la adecuación de 35 secundarias en 17 estados, con el objetivo de generar 10,500 nuevos espacios educativos.

    Entre los estados beneficiados se encuentran:
    . – Jalisco
    . – Sinaloa
    . – Yucatán
    . – San Luis Potosí
    . – Michoacán
    . – Baja California Sur
    . – Chiapas
    . – Durango
    . – Guanajuato
    . – Coahuila
    . – Sonora
    . – Tamaulipas
    . – Zacatecas
    . – Nayarit.

    Trascendió que en el caso de la Secundaria 3061 y la Secundaria Técnica 77, las adecuaciones incluirán la construcción de un aula de cómputo, un laboratorio multifuncional, un taller de especialidad, una oficina administrativa con sanitarios y la rehabilitación de la cancha de usos múltiples con techumbre.

    El proyecto tiene una inversión total de 759.5 millones de pesos y se complementará con la ampliación de 33 bachilleratos en 20 entidades, lo que permitirá abrir 12,000 nuevos espacios en educación media superior.

    “Se están revisando los planteles que pueden expandirse con nuevas aulas y talleres, porque hay una gran demanda en algunos bachilleratos, incluso hay jóvenes que se quedan con su ficha, pero no hay lugares suficientes”, explicó el funcionario.

    También anuncio que el programa “La Escuela es Nuestra” destinará 4,600 millones de pesos para mejorar la infraestructura de 6,200 planteles de educación media superior en todo el país, beneficiando a 1.8 millones de estudiantes.

    Finalmente, indico que el plan de infraestructura contempla tres intervenciones en los planteles de secundaria y educación media superior durante la actual administración con el objetivo de fortalecer las preparatorias públicas del país.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:45:19

    EL PODCAST 075 | Una Visión para CANACO con Iván Pérez

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio especial, conversamos con Iván Pérez, candidato...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    La realidad hormonal de ser mujer y sus retos.

    Como mujeres hemos experimentado de primera mano los altibajos que representan los desequilibrios hormonales....

    CARTAPACIO | Marines

    Noticias impactantes como el espectáculo de rancho Izaguirre; el posible desafuero de Cuauhtémoc Blanco;...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto