El Cobach de Chihuahua inauguró el “Interbachilleres Académico, Cultural y Deportivo 2025”, donde 3 mil estudiantes celebran el talento y el trabajo en equipo.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – El Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach) inauguró con entusiasmo el “Interbachilleres Académico, Cultural y Deportivo 2025” en la Zona Norte, un evento que promete no solo ser una competencia, sino una plataforma para la expresión cultural y deportiva de miles de jóvenes.
Ciudad Juárez, como sede, reunirá a estudiantes de diversos planteles, como los colegios 5, 6, 7, 9, 11, 16, 19, así como el 17 de Ahumada y otros de la región, sumando un total de aproximadamente 3 mil participantes. Este evento destaca la importancia del Cobach como un pilar educativo en Chihuahua, fomentando valores de unidad y esfuerzo entre los estudiantes.
La diversidad de disciplinas incluidas en este evento, que van desde artes como dibujo y pintura hasta deportes como fútbol americano y béisbol, muestra el compromiso del Cobach por ofrecer un entorno integral de formación.
Asimismo, innovadoras actividades como “TikTok Ciencia Creativa” y “Shark Tank” reflejan una adaptación a las nuevas dinámicas sociales y tecnológicas que caracterizan a la juventud actual. Este enfoque no solo promueve la convivencia y el trabajo en equipo, sino que también busca desarrollar habilidades relevantes para el ámbito académico y profesional.
La ceremonia inaugural, llevada a cabo en el gimnasio del plantel de Bachilleres en Ciudad Juárez, reunió a estudiantes, docentes y autoridades, lo que subraya la relevancia del evento en la comunidad educativa.
El director general del Cobach, Reyes Humberto de las Casas Muñoz, resaltó durante su discurso la importancia de los valores como la disciplina y el trabajo en equipo, indicando que estos son esenciales no solo para el éxito en competencias, sino para toda la vida de los estudiantes.
Esta perspectiva busca infundir en los jóvenes un sentido de responsabilidad y compromiso, características necesarias en el contexto socioeconómico del estado.
El simbolismo del encendido de la antorcha, que recorrió los distintos planteles, añade un elemento de ceremonial que va más allá de la mera competencia. Este acto, además de ser un espectáculo visual, representa la unión de la comunidad estudiantil y su compromiso colectivo hacia el logro de sus metas.
A través de esta simbología, el evento impulsa la idea de que el verdadero triunfo radica en el esfuerzo conjunto, lo cual es un mensaje poderoso en un estado donde desafíos económicos y sociales persisten.
La jornada inaugural también se destacó por la participación de diferentes figuras representativas, incluyendo a la coordinadora del Cobach en la Zona Norte, Laura Robledo, y otros funcionarios como la directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud.
La presencia de estas autoridades subraya el respaldo institucional que el Cobach cuenta, lo cual es fundamental para el desarrollo de tales eventos. Esta colaboración entre diferentes sectores resalta la importancia de una educación integral que aborde tanto el desarrollo académica como el personal de los jóvenes.
A medida que se despliegan las actividades y competencias en las próximas jornadas, el “Interbachilleres Académico, Cultural y Deportivo 2025” promete ser un punto de encuentro en el que estudiantes de diferentes orígenes convergen, intercambiando experiencias y enriqueciendo su formación.
En un estado como Chihuahua, donde la juventud enfrenta una serie de retos, iniciativas como esta no solo fortalecen los lazos entre los jóvenes, sino que también contribuyen a construir un futuro más cohesionado y próspero para la región.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.