Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 9, 2025 | 0:33

    Obra del puente sobre las vías del Ferrocarril garantizaba la conservación del entorno histórico

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Vicente López Urueta, presidente del Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial Metropolitano de Ciudad Juárez, considera que los intereses políticos de algunos estropearon una solución que, como juarenses, hemos esperado por muchos años.

     

    Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .– Lideres de diversos organismos ligados con la construcción manifestaron su inconformidad por la cancelación del cruce elevado en Francisco Villa y Vicente Guerrero, sobre las vías del ferrocarril.

    - Publicidad - HP1

    La instrucción de la suspensión de la obra vino del INHA y de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, al considerar que deteriora el contexto histórico de esa parte del Centro Histórico de la Ciudad.

    Vicente López Urueta, presidente del Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial Metropolitano de Ciudad Juárez, calificó la obra de necesaria para solucionar un problema que siempre ha afectado la movilidad de los juarenses.

    “Con la intención de solucionar el problema que provoca el tren al cruzar la ciudad, en el 2004 se estableció un programa que llevó a la construcción de algunos puentes, entre ellos el de la Bernardo Norzagaray y el de la 16 de septiembre”, dijo.

    “El proyecto de la Vicente Guerrero y Francisco Villa es parte del plan de movilidad acordado por Ferromex y las entonces autoridades municipales”, externó.

    Dijo que esta era la oportunidad de terminar con el añejo problema de la fractura que sufre la ciudad con el paso del tren, pero que los intereses políticos de algunos estropajearon una solución que, como juarenses, hemos esperado por muchos años.

    Los argumentos del INHA y de la Secretaría de Cultura para frenar la obra los consideró fuera de lugar.

    “Cuando se elaboró el proyecto se plantearon varias alternativas, y la del puente elevado fue la mejor al garantizar la conservación del entorno histórico de la zona”, externó.

    Lamentó que por una cuestión política se deje de lado el bienestar de la ciudad, que dijo, “debe ser lo más importante”.

    “Pero en donde hay dinero, siempre habrá cuestiones políticas, y en esta ocasión no es la excepción”, concluyó.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:15:08

    CONÓCELOS 2025 | José Avelino Orozco Córdova | 17 Juez de Distrito Penal

    José Avelino Orozco: Justicia Penal Transparente, Eficiente y Cercana a la Sociedad En Conócelos | Rutas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Firma decreto Claudia Sheinbaum que restituye más de 5 mil hectáreas a la comunidad Wixárika en Nayarit

    ”El gobierno representa al pueblo de México y al representar al pueblo de México,...

    Oficializa Mario Delgado apertura de tres preparatorias en la entidad

    Uno de los planteles estará en Ciudad Juárez, en donde se construirá un Cbtis...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto