La Sala Superior resolvió que excluirlos viola sus derechos políticos y pone en riesgo la legalidad del proceso.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Un revés legal sacudió al Congreso del Estado de Chihuahua este miércoles, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenara incluir en el proceso electoral extraordinario a los aspirantes a magistrados del Poder Judicial estatal que habían sido excluidos por el Legislativo local.
La presidenta del Tribunal, Mónica Aralí Soto Fragoso, señaló que el Congreso no cumplió con su propio procedimiento legal al omitir el envío de la lista completa de candidatos, lo cual constituye una violación a los derechos políticos de quienes participaron en el proceso de selección.
La resolución fue aprobada por unanimidad y obliga a que la lista de aspirantes sea remitida de inmediato al Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua, que deberá integrarlos en las boletas antes de su impresión. Esta acción es crucial, ya que el proceso electoral extraordinario está en marcha y su legitimidad podría verse comprometida si no se corrige la omisión.
De acuerdo con los antecedentes, el Congreso estatal únicamente remitió al IEE la lista de candidatos a jueces, dejando fuera la de aspirantes a magistrados, argumentando falta de consenso entre las distintas fracciones políticas. Sin embargo, la Sala Superior determinó que esto no justifica la violación de los derechos de participación política de los aspirantes excluidos.
Soto Fragoso calificó de “grave” que el Poder Legislativo haya postergado en dos ocasiones el envío de la lista, dejando el asunto en el limbo legislativo. Recordó que, ante un proceso electoral ya iniciado, la omisión afecta directamente la certeza y legalidad que debe regir en la designación de cargos tan relevantes como los del Poder Judicial.
La sentencia del TEPJF implica una acción inmediata para evitar que el proceso continúe con irregularidades. El Instituto Estatal Electoral deberá ahora ajustar su logística electoral para incorporar a los nuevos nombres en los materiales electorales, garantizando que los ciudadanos puedan votar con pleno conocimiento de los aspirantes.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.
Síguenos en nuestras redes sociales.