El programa “Juntos Escrituramos tu Vivienda” brinda certeza jurídica a 150 familias de Juárez, facilitando el acceso a sus escrituras y reduciendo costos.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – El programa “Juntos Escrituramos tu Vivienda”, llevado a cabo por la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), ha sido una iniciativa destacada para mejorar la situación de vivienda en Ciudad Juárez, una ciudad que enfrenta desafíos significativos en términos de desarrollo urbano y derechos de propiedad.
Recientemente, se entregaron las escrituras de sus hogares a 150 familias que residen en diversos fraccionamientos, incluidos Águilas de Zaragoza, Morelos, Mezquital, Vista los Ojitos, Sicomoros del Norte, Terrenos Nacionales y Praderas del Sauzal.
Esta acción representa un paso importante hacia la legalización y formalización de la tenencia de la tierra en una región donde la seguridad jurídica es vital tanto para la estabilidad familiar como para el desarrollo económico local.
El director de Coesvi, José Antonio Chávez Rodríguez, ha subrayado la importancia de esta entrega como algo más que un simple procedimiento administrativo. Según Chávez, la escritura no solo simboliza un derecho de propiedad, sino que también permite a las familias la posibilidad de vender o heredar sus viviendas sin complicaciones.
Este punto es crucial en una ciudad como Juárez, donde muchas familias han vivido en la incertidumbre de la tenencia informal, lo que a menudo les ha impedido acceder a créditos o realizar mejoras en sus hogares. En este contexto, el acceso a la escritura se convierte en un factor determinante para la estabilidad económica y social de estas comunidades.
El programa ha sido diseñado como una respuesta a un rezago histórico en el acceso a la propiedad en la región, buscando reducir costos para los beneficiarios en un 70 por ciento en comparación con las tarifas habituales de escrituración.
Esta notable reducción de costos se logra gracias a un acuerdo colaborativo entre varias entidades, incluyendo el Registro Público de la Propiedad, el Colegio de Notarios, los municipios y Coesvi.
Este enfoque interinstitucional muestra una voluntad política que trasciende la mera entrega de documentos, enfatizando un compromiso más amplio con la justicia social y el desarrollo sustentable en Ciudad Juárez.
Además, el apoyo de la Secretaría de Hacienda, que condona el pago del registro público, y la participación activa del Ayuntamiento en la logística, como el avalúo catastral y las negociaciones con notarios, refuerzan la idea de que estas acciones no son aisladas.
Se trata de un esfuerzo colectivo para facilitar el camino hacia la formalización de propiedades en una región donde históricamente ha existido un grave problema de asentamientos informales y regularización de la tierra.
Esta estrategia tiene un impacto potencial en la dinámica económica de la zona, generando un ambiente más propicio para la inversión y el desarrollo habitacional.
Carlos Ortiz, representante del Gobierno del Estado en Juárez, también hizo eco de la importancia del programa al señalar que, en lo que va de la administración estatal, ha beneficiado a un total de 1,200 familias en la ciudad fronteriza. Esto representa un esfuerzo considerable por parte del gobierno de Maru Campos para abordar el rezago en vivienda y la inseguridad jurídica, cuestiones que han afectado a Juárez de manera sistemática.
La materialización de este tipo de apoyos no solo ofrece una solución inmediata a las necesidades de vivienda de las familias, sino que también crea un precedente en la política estatal al priorizar el bienestar de los ciudadanos.
En resumen, el programa “Juntos Escrituramos tu Vivienda” no solo proporciona un documento legal, sino que también afecta directamente la calidad de vida de las familias beneficiadas, otorgándoles certeza y seguridad en su patrimonio.
No es simplemente un gesto administrativo, sino una respuesta a la necesidad de dignidad e inclusión social, en el contexto de una ciudad que ha enfrentado muchos retos en su desarrollo urbano y su tejido social.
La entrega de escrituras en Ciudad Juárez representa un paso hacia adelante en la construcción de un futuro más seguro y esperanzador para sus residentes, sentando las bases para un desarrollo integral en la región.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.