Piden intervención de las autoridades municipales ante el estado y la federación para que atiendan sus demandas.
Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .- Pese a que este martes la presidenta Claudia Sheinbaum dio marcha atrás a la ley del ISSSTE que modificaría el sistema de jubilaciones de los docentes federales, esta mañana algunos 500 de ellos salieron a las calles en Ciudad Juárez para exigir la derogación de la ley del 2007.
Luego de reunirse en la Plaza de La Mexicanidad, los docentes se encaminaron rumbo a la presidencia municipal, en donde llevaron a efecto una manifestación, y solicitaron la intervención de las autoridades municipales ante la Gobernadora Maru Campos y ante la presidenta Claudia Sheinbaum, para que atienda sus demandas.
Uno de los manifestantes, menciono que el movimiento nacional promovido por docentes es en demanda de mejores condiciones laborales, incremento salarial y el permitir las jubilaciones como lo establecía la ley anterior al 2007.
Humberto Campos, director de una escuela primaria ubicada en el sur oriente de la ciudad, calificó de avance en su lucha el retiro de la reforma a la ley del ISSSSTE que promovía la presidencia de la república, pero que ahora se pretende que los compañeros docentes puedan jubilarse, mujeres a los 28, y hombres a los 30 años de servicio.
Manifestó que la ley anterior del ISSSTE, también conocida como régimen anterior modificado, se aplicaba a los trabajadores que estaban activos hasta el 31 de marzo de 2007, pero que la ley actual, también conocida como régimen de cuentas individuales, se aplica a los trabajadores que comenzaron a cotizar a partir del 1 de abril de 2007.
Régimen anterior modificado, aplicado hasta el 30 de marzo del 2007
• La pensión se calculaba con base al sueldo básico del último año inmediato a la fecha de baja.
Régimen de cuentas individuales aplicada a partir del 1 de abril del 2007
• Las modalidades de pensión son renta vitalicia y retiro programado.
• La renta vitalicia se calcula con base al saldo de la cuenta individual y la edad del trabajador.
• El retiro programado se entrega mensualmente respecto al saldo total de la cuenta individual.
“Nosotros queremos se derogue la ley del 2007, y por eso seguiremos en la lucha”, concluyó.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.
Síguenos en nuestras redes sociales.