Los docentes exigen, entre otras cosas, el derecho a que las jubilaciones sean a los 30 años de servicio para hombres y 28 para mujeres, además, de que los créditos de vivienda dejen de ser en UMAS.
Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .- Las manifestaciones de los docentes federales en reclamo a la derogación de la ley del ISSSTE del 2007, dejó de manifiesto la inconformidad que existe en contra de su líder estatal, Eduardo Zendejas.
La profesora Britany López, en compañía de varias de sus colegas, indicó que en las acciones que se han emprendido han sido coordinadas por la Red de Defensa Magisterial, organismo creado a nivel estatal, en consideración de la oposición que han encontrado en el dirigente de la Sección 8ª, Eduardo Zendejas, a quien calificaron de traidor y de estar al servicio de la 4T.
“El profe Zendejas no es parte de la base de la sección octava; es cierto es el dirigente, pero no está con nosotros porque el se debe al gobierno federal”, indicó.
“Si en la actualidad existieran aun los lideres Charros, sin duda Zendejas seria uno de ellos, por vendido”, agregó.
La mañana de este jueves unos 500 profesores de nivel básico del subsistema federal se colocaron en la entrada del puente internacional Santa Fe, o de la calle Juárez, como se le conoce popularmente, en donde hicieron saber a la comunidad de sus exigencias, entre las que se encuentra la derogación a la ley del ISSSTE del 2007, establecida durante la administración de Felipe Calderón.
“Queremos que nos permitan jubilarnos a los 30 para los hombres y de 28 en las mujeres, además de que los créditos de vivienda dejen de manejarse en UMAS, condición que eleva los costos, sin oportunidad de avanzar en lo que al saldo se refiere”, dijo.
Patentizó su agradecimiento con la presidenta Claudia Sheinbaum por retirar de la cámara de diputados la iniciativa que pretendía reformar la ley del ISSSTE este 2025, pero, expresó que aún hay pendientes, como los ya señalados, y es que por eso continuarán en la lucha.
Por la mañana de este jueves, los docentes se instalaron a lo largo de la avenida Juárez, sin que fuera necesario el cierre del puente, y algunos conductores manifestaron su apoyo al tocando el claxon.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.
Síguenos en nuestras redes sociales.