Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 13, 2025 | 13:04

    Preocupante disminución de la industria local en Ciudad Juárez: Thor Salayandía

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La industria local en Ciudad Juárez se ha reducido drásticamente en el último año, mientras que la industria maquiladora sigue creciendo. Esta tendencia plantea preguntas sobre el desarrollo y la generación de riqueza local.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – En el transcurso del último año, la ciudad de Ciudad Juárez ha experimentado un preocupante declive en su industria local. Los datos revelan una reducción del 37 por ciento en la industria local, lo que plantea serias inquietudes sobre el desarrollo económico y la generación de riqueza en la región.

    De acuerdo con cifras proporcionadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mientras la industria maquiladora continúa creciendo, la industria local enfrenta una alarmante disminución.

    - Publicidad - HP1

    Thor Salayandia, Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), advirtió sobre las implicaciones de esta tendencia.

    La estrategia económica actual, centrada en atraer maquiladoras a la región, ha generado un panorama en el que las ciudades se convierten en centros de costos para corporaciones globales. Esto significa que la mano de obra y los proveedores son seleccionados con el objetivo de minimizar los costos. Aunque la industria maquiladora muestra un crecimiento constante, la industria local enfrenta pérdida de empleos y riqueza.

    Según datos del INEGI, en junio del año pasado, la industria maquiladora empleaba a 320,343 personas en Ciudad Juárez. Para junio de este año, esa cifra se había elevado a 326,388 empleados, lo que representa un incremento del 2%.

    Por otro lado, la industria local registró una disminución significativa de empleos, pasando de 13,880 a 8,628 empleados en el mismo período.La falta de enfoque en el desarrollo de la industria nacional es una preocupación planteada por Salayandia. Señala que el gobierno federal y estatal no están priorizando la promoción de la industria local y las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) industriales.

    Contrariamente, resalta que estimular la industria de transformación local y apoyar a las empresas locales es una vía efectiva para reducir la pobreza.

    Salayandia hace un llamado a seguir atrayendo inversiones, pero bajo una estrategia que desarrolle a las empresas nacionales a partir de la maquiladora. Argumenta que una ciudad que depende exclusivamente de ser un centro de costos está destinada a la pobreza, mientras que aquella que fomenta sus propias empresas puede aspirar a mejorar la calidad de vida y reducir la pobreza.

    La tendencia actual plantea importantes interrogantes sobre la política económica e industrial de Ciudad Juárez. En un momento en el que se busca el desarrollo y la prosperidad, es esencial considerar el impacto a largo plazo de la preferencia por las maquiladoras sobre la industria local y nacional.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 021 | Alvin Álvarez

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Entregó Alcalde Clínica de Primera Nivel a Centro Comunitario de Riberas del Bravo

    Con el objetivo de elevar la calidad de vida de los habitantes del sector...

    Celebra Alcalde a niñas y niños en parque Rivera Lerma

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó los festejos organizados para las y los...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto