Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 16:54

    Presentan a ganadoras del Concurso de Fotografía “Sentencia del Campo Algodonero”

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Ciudad Juárez, Chih. – Favia Lineli Lucero Montoya ganó el primer y segundo puesto, con “La noche iluminada” y “Nunca más”, mientras que el tercero fue para Mirna Balbuena López con “Sin título”

    Los trabajos serán exhibidos Palacio de Gobierno de la capital chihuahuense, y en el Parque Central Poniente de Juárez, el 15 y 16 de noviembre respectivamente

    - Publicidad - HP1

    El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y el Instituto Chihuahuense de las Mujeres, dio a conocer las imágenes ganadoras del Primer Concurso de Fotografía “Sentencia del Campo Algodonero”, que serán exhibidos en Palacio de Gobierno en Chihuahua, y en el Parque Central en Ciudad Juárez.

    Para designar los mejores trabajos, un jurado evaluó la composición, impacto visual, creatividad, sensibilidad, y congruencia de cada propuesta.

    El primer lugar lo ganó la foto con el tema “La noche iluminada”, y recibirá 3 mil pesos, mientras que el segundo puesto fue para “Nunca más”, con 2 mil pesos, y ambas son de la autoría de Favia Lineli Lucero Montoya, de Ciudad Juárez.

    El tercer lugar lo obtuvo “Sin título”, de Mirna Balbuena López, oriunda de Juárez, y a quien le entregarán mil pesos.

    Más de 40 imágenes respondieron a la convocatoria hecha anteriormente por Víctor Quintana Silveyra, secretario de Desarrollo Social; Emma Saldaña Loera, directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres; Ogla Liseth Olivas Sánchez, maestra de Fotografía, Historia del Arte y Literatura en Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y por Luis Luján Rodríguez, director académico de la escuela de fotografía Mejores Fotos, y seleccionado para participar en el programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

    El concurso se realizó en el marco de la conmemoración de la Sentencia del Campo Algodonero, resuelta en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y emitida el 16 de noviembre de 2009 en la que se condenó al Estado Mexicano como responsable de la desaparición y muerte de tres mujeres, dos de ellas menores de edad.

    El tema principal fue los derechos humanos, por medio de una promoción visual en las imágenes del conocimiento y respeto en temas relativos a cuestiones de género, ya sea cuando se cumplen o se vulneran.

    Algunos de ellos son la educación, alimentación, vivienda, ejercer o no la maternidad, y el libre esparcimiento.

    Los tres primeros lugares participarán en una exposición fotográfica, junto con siete fotografías finalistas más, en Palacio de Gobierno, el día viernes 15 de noviembre a las 10 de la mañana.

    Un día después, el sábado 16, será trasladada a Ciudad Juárez, en el Parque Central Poniente, ubicado en la Avenida Tecnológico número 4450, de la colonia Partido Iglesias.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:22:55

    CONÓCELOS 2025 | Miriam de la Rosa | 03 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Miriam de la Rosa: 20 Años de Vocación por la Justicia Familiar En este video te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Se reúne el alcalde con Bertha Luján, fundadora de Morena en Chihuahua

    El presidente de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar atiende una agenda en la Ciudad...

    En donde decidan construir el Centro de Convenciones, (yo) los apoyaré: Maru Campos

    La posibilidad que sea en el Parque Central Oriente en donde se edifique ha...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto