Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 29, 2025 | 12:13

    Presentan a Suplente de Rogelio Loya

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En un evento marcado por la sorpresa, militantes de diversos partidos se congregaron en Ciudad Juárez para anunciar a Rogelio Loya y Alfonso Murguía como candidatos a la alcaldía.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – La tarde de este jueves se convirtió en un punto de inflexión política en Ciudad Juárez, donde el edificio del Partido Acción Nacional (PAN) sirvió de escenario para un anuncio que tomó por sorpresa no solo a los asistentes sino también al espectro político local. Con un auditorio rebosante de entusiasmo, militantes del PAN, junto con representantes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se dieron cita para oficializar la candidatura de Rogelio Loya a la alcaldía, teniendo como suplente al pastor Alfonso Murguía.

    Este acontecimiento marca un precedente notable en la política de Ciudad Juárez, no solo por la coalición de partidos tradicionalmente considerados como rivales, sino también por la inclusión de un líder comunitario y religioso como figura suplente en la candidatura. La elección de Alfonso Murguía, conocido por su labor pastoral, ha generado diversas reacciones dentro de la comunidad política, especialmente entre los miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes asumían que la nominación recaería en uno de sus miembros.

    - Publicidad - HP1

    La nominación de Murguía, lejos de ser un simple acto protocolario, simboliza un intento por parte de estos partidos de conectar con sectores más amplios y diversos de la sociedad juarense. La presencia de un líder religioso en la política, especialmente en una posición tan relevante, plantea interrogantes sobre el futuro de la separación entre iglesia y estado en la región, así como sobre las estrategias que los partidos políticos están dispuestos a adoptar para capturar el voto de las comunidades de fe.

    La estrategia detrás de esta candidatura conjunta parece buscar un equilibrio entre la experiencia política de Rogelio Loya y la influencia comunitaria de Alfonso Murgía. Este último, a pesar de sus vínculos religiosos, ha sido reconocido por su labor social y su capacidad para movilizar a la comunidad en torno a causas comunes, habilidades que, sin duda, serán puestas a prueba en el ámbito político.

    Sin embargo, esta decisión no ha estado exenta de críticas. Sectores dentro del PRI y otros grupos políticos han expresado su descontento, señalando preocupaciones sobre la posible politización de espacios religiosos y la efectividad de una figura predominantemente espiritual en la gestión de asuntos municipales. Estas voces críticas sugieren que la inclusión de Murgía podría ser percibida más como una estrategia electoral que como un compromiso genuino con el bienestar de la ciudadanía.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Cerrará la J+ sus oficinas el 1 de mayo por Día del Trabajo

    En cumplimiento a la Ley Federal del Trabajo, la Junta de Agua y Saneamiento...

    Están en Chihuahua como Estado, el 96% de los casos de Sarampión en el país

    En la mayoría de los contagios son de personas que no cuentan con su...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto