Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 2:21

    Promueve IMM pensión alimenticia como un derecho de las niñas, niños y adolescentes

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La defensa y promoción de los derechos de las mujeres, así como de las niñas, niños y adolescentes es fundamental para la construcción de sociedades más justas. Por ello, el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) cuenta con un área jurídica que involucra a las usuarias en la toma de decisiones para el acceso a la justicia.

     

    Ciudad Juárez, Chih .- Entre los asuntos y trámites representados por la unidad están los juicios de divorcio, patria potestad y pensión alimenticia para las hijas e hijos, esto último, entendiendo la alimentación como un derecho humano de interés público y social que protege el desarrollo integral de todas las personas.

    - Publicidad - HP1

    En este sentido, las diversas legislaciones reconocen no solo el derecho a recibir alimentos sino la obligación de proporcionarlos a través de los medios adecuados para subsistir y anteponiendo en todo momento el interés superior de las niñas, niños y adolescentes.

    La pensión alimenticia es un monto fijo que las personas deudoras alimentarias tienen la obligación de pagar a la persona que ostenta la guarda y custodia de las hijas e hijos, esto como parte de su responsabilidad para garantizar el bienestar general de las infancias.

    Aunque se cree que esta es únicamente para la solvencia de alimentos, la pensión debe cubrir otras necesidades y requerimientos como vestido, vivienda, educación, servicio médico, cuidado, entretenimiento para el desarrollo físico y mental que garantice el acceso de niñas, niños y adolescentes a una vida digna.

    Cabe agregar que la pensión alimenticia es un derecho imprescriptible para niñas, niños y adolescentes, por lo que es intransferible e irrenunciable; es decir, no pierde vigencia ni validez y tampoco se puede trasferir a otra persona. En este sentido, quien ostenta la guarda y custodia no puede renunciar a ella, rechazarla o condicionarla, de lo contrario representa una falta a los derechos de la niñez.

    Durante la administración pasada, de septiembre de 2021 a junio de 2024, el área jurídica del Instituto Municipal de las Mujeres inició 881 juicios, de los cuales en 634 de los casos se solicitó pensión alimenticia.

    Las personas interesadas en recibir asesoría para solicitar pensión alimenticia para sus hijas e hijos pueden acudir a cualquiera de las cinco Unidades de Atención Especializada del IMM, ubicadas en la zona Centro y en los centros comunitarios de Riberas del Bravo, kilómetro 27 y Talamás, así como en el gimnasio municipal Centenario.

    Para conocer las ubicaciones pueden consultar las redes sociodigitales del Instituto Municipal de las Mujeres con el usuario @IMMUJEREZ o llamar al 656 611 4078.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:12

    CONÓCELOS 2025 | Rebeca Saucedo López | 08 Jueza de Distrito Penal Federal en Chihuahua

    Rebeca Saucedo: Justicia Penal con Perspectiva de Derechos Humanos y GénerO En este episodio especial, te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...

    EL PODCAST 079 | Sin Línea Editorial con Eduardo Borunda

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, David Gamboa...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto