Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 11, 2025 | 2:57

    Reactivan servicio del JuárezBus en estaciones Ex-Aduana y Catedral

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Se reactivan las estaciones Ex-Aduana y Catedral del JuárezBus, mejorando el transporte público para los juarenses y restableciendo su recorrido original.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría General de Gobierno del Estado de Chihuahua ha anunciado la reactivación del servicio en dos estaciones clave del sistema de transporte público, el JuárezBus, particularmente en las estaciones Ex-Aduana y Catedral del BRT-2 y BRT-3.

    Esta decisión, que entrará en vigor el próximo sábado, es parte de un esfuerzo continuo del gobierno para mejorar la movilidad urbana en Ciudad Juárez, una ciudad que ha enfrentado desafíos significativos en su sistema de transporte a lo largo de los años.

    - Publicidad - HP1

    La estación Ex-Aduana reabrirá sus puertas a las 4:55 a.m., mientras que la estación Catedral lo hará a las 5:17 a.m. Este restablecimiento de horarios es crucial, ya que permitirá a los usuarios acceder nuevamente a un servicio de transporte que ha estado ausente en estos puntos durante un tiempo considerable.

    La importancia de estas estaciones radica no solo en su función como puntos de conexión dentro de las rutas del JuárezBus, sino también en el impacto que tienen en la vida cotidiana de miles de juarenses que dependen del transporte público para sus actividades diarias.

    El restablecimiento del recorrido completo de las rutas Francisco Villarreal Torres-Catedral y Aeropuerto-Ex-Aduana, así como de su línea exprés, representa un avance significativo en la operatividad del sistema de transporte. A lo largo de la historia reciente de Ciudad Juárez, se ha evidenciado cómo la falta de un servicio de transporte eficiente puede influir en la movilidad de los ciudadanos y en su acceso a oportunidades laborales, educativas y de servicios.

    La reactivación de estas rutas es, por lo tanto, un paso hacia la normalización del transporte en una ciudad que ha sido testigo de distintos cambios estructurales.

    La reapertura de la calle Vicente Guerrero constituye un elemento fundamental que permite dicha reactivación. Las decisiones sobre el uso y la disponibilidad de las vías públicas en Ciudad Juárez han sido tema de debate entre autoridades y ciudadanos.

    La habilitación de esta calle no solo favorece el transporte público, sino que también puede aliviar la congestión vehicular al ofrecer alternativas más accesibles para aquellos que optan por el uso del JuárezBus.

    La planeación urbana, en este contexto, debe tener en cuenta la interrelación entre diferentes modos de transporte y el impacto que tiene en la calidad de vida de los habitantes.

    Cabe señalar que este esfuerzo por parte del gobierno estatal pone de manifiesto su compromiso con la mejora continua del transporte público. En un contexto donde el transporte sigue siendo una de las principales quejas entre los ciudadanos, la eficiencia y accesibilidad son cuestiones que requieren atención constante.

    La reactivación de estos servicios no solo busca atender las necesidades inmediatas de los usuarios, sino que también impulsa una estrategia a largo plazo que busca modernizar el sistema y hacerlo más acorde a las dinámicas actuales de la ciudad.

    La relevancia de esta iniciativa también debe ser enmarcada en el contexto más amplio de la movilidad y el urbanismo en Ciudad Juárez. La ciudad, con su crecimiento demográfico y su ubicación estratégica en la frontera con los Estados Unidos, se enfrenta constantemente al reto de adaptar su infraestructura a las demandas de una población en crecimiento. La implementación de un sistema de transporte público eficiente es una parte esencial de esta adaptación, ya que fomenta un desarrollo urbano sostenible y accesible.

    El restablecimiento de estas estaciones y rutas en el JuárezBus subraya la interacción entre las políticas públicas y la vida cotidiana de los ciudadanos. A medida que el servicio se reanuda, los juarenses podrán beneficiarse de un transporte que les conecte con sus destinos esenciales y mejore su calidad de vida.

    El éxito de esta iniciativa dependerá no solo de la infraestructura misma, sino también de la capacidad del gobierno para seguir escuchando y respondiendo a las necesidades de la población que utiliza este servicio vital.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:26:23

    CONÓCELOS 2025 | Max Frederick Lozano | Magistrado Federal Penal y Administrativo

    Frederick Lozano Max: Justicia Social, Pronta y Respetuosa desde el Tribunal Colegiado En Conócelos | Rutas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Destaca Diputada Yesenia Reyes la necesidad de atención humanitaria en muertes fetales

    Legisladores piden mejorar atención y permisos laborales por muerte fetal Chihuahua, Chihuahua. (ADN/Staff) - El...

    Combatientes de incendios en Madera reciben apoyo vital para mejorar su labor en el fuego

    Apoyo vital para combatir incendios forestales en Madera, Chihuahua Madera, Chihuahua. (ADN/Staff) -El personal de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto