Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 12, 2025 | 20:08

    Realizan quinto foro rumbo a la creación de la Carta por el Derecho a la Ciudad

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Ciudad Juárez, Chih .- La creación de la Carta por el Derecho a la Ciudad es la oportunidad para saber en qué punto se encuentra Ciudad Juárez y partir de ahí hacer las mejoras correspondientes, coincidieron en señalar los conferencistas que participaron en el evento de este día.

    - Publicidad - HP1

    El foro es organizado por la Coordinación de Resiliencia y la Dirección de Derechos Humanos del Municipio; contó con dos ponentes especialistas sobre este tema, quienes hablaron sobre las condiciones urbano-rurales de Juárez.

    Una de las ponencias estuvo a cargo de Teresita de Jesús Calabazos, directora y fundadora del Instituto de Hidroponía y Agricultura Urbana, quien cuenta con especialidad en cuidado del agua y el suelo, y actualmente participa en la impartición de cursos y talleres de agricultura urbana para distintos fines.

    “En nuestra ciudad tenemos un gran porcentaje de personas en situación de inseguridad alimentaria, pobreza alimentaria y esta problemática se va a incrementar, hay muchos factores que lo están justificando; uno es en parte la pandemia y segundo la problemática a nivel mundial que se tiene en este momento, situación que esta alcanzado particularmente a la población vulnerable”, señaló la expositora, al explicar la importancia de generar huertos urbanos en colonias vulnerables de la ciudad.

    En el foro participó también Alejandro González Milea, profesor investigador del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

    “Mi ponencia trata sobre una explicación de la evolución de la ciudad en los últimos 200 años, pero con la finalidad, más que destacar su crecimiento o partes de perfeccionamiento de una ciudad, dar a conocer la huella del campo que hay dentro de la mancha urbana y que no ha desaparecido”, señaló.

    Verónica González, coordinadora de Resiliencia del Municipio, señaló que este es el quinto de ocho foros que se efectuarán en la frontera para la creación de este documento, el cual tiene como principal fin avalar el derecho de los ciudadanos a residir en un espacio seguro, en condiciones de igualdad y respeto para sus habitantes.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:55:48

    EL PODCAST 077 | Censura No Es Neutralidad con Rafael Barajas “El Fisgón”

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart ¿La censura es neutral? ¿Quién controla la narrativa en...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Entregó Alcalde Clínica de Primera Nivel a Centro Comunitario de Riberas del Bravo

    Con el objetivo de elevar la calidad de vida de los habitantes del sector...

    Celebra Alcalde a niñas y niños en parque Rivera Lerma

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó los festejos organizados para las y los...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto