Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 28, 2025 | 14:27

    Realizan simulacro masivo de sismo en Ciudad Juárez

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La Dirección General de Protección Civil llevó a cabo un simulacro masivo de sismo con la participación de ciudadanos, empresas e instituciones.

     

    Ciudad Juárez, Chih .- El titular de la dependencia, Sergio Rodríguez, destacó que el ejercicio fue exitoso y permitió identificar aspectos a mejorar en futuras ediciones.

    - Publicidad - HP1

    El simulacro, que buscó concientizar a la población sobre las acciones a tomar antes, durante y después de un sismo, registró la participación de aproximadamente 20 mil personas, aunque la cifra podría ascender a 100 mil, considerando a aquellos que participaron sin inscribirse previamente.

    Durante la actividad se detectaron algunas incidencias como puertas de emergencia cerradas y personas que experimentaron alteraciones de presión. Sin embargo, Rodríguez enfatizó que estos ejercicios permiten identificar y corregir errores para mejorar la respuesta ante una situación real.

    “Un simulacro que salga perfecto no sirve. Es importante detectar fallas y trabajar en corregirlas”, afirmó el director de Protección Civil.

    El funcionario informó que estos simulacros se realizarán cada dos meses en espacios específicos como escuelas, hospitales y edificios públicos, con el objetivo de que la mayor cantidad de ciudadanos esté preparada para actuar en caso de sismo.

    La meta es que para el 19 de septiembre, día del simulacro nacional, se cuente con un mayor nivel de conocimiento y reacción, comentó.

    Rodríguez también mencionó que la implementación de un sistema de alerta sísmica en la ciudad podría pasar de ser una posibilidad a una necesidad, considerando la actividad tectónica reciente.

    Desde 2020, Ciudad Juárez ha registrado 24 sismos, cuatro de ellos en lo que va del año. El temblor del
    pasado 14 de febrero, de magnitud 5.1, fue el más perceptible por la población.

    En cuanto a la infraestructura, el director de Protección Civil indicó que las nuevas construcciones verticales ya están siendo diseñadas con criterios antisísmicos. No obstante, mencionó la necesidad de evaluar las edificaciones más antiguas para determinar su nivel de riesgo.

    El simulacro contó con la colaboración de diversas instituciones y cuerpos de emergencia, entre ellos el Comité Local de Ayuda Mutua, Cruz Roja Mexicana, Bomberos, Rescate, Seguridad Pública, Seguridad Vial, brigadistas de la industria maquiladora y asociaciones civiles.

    Rodríguez concluyó agradeciendo a todos los participantes y reafirmó el compromiso de la dependencia para seguir promoviendo la prevención y la cultura de la protección civil en la ciudad.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Son tres los vehículos Stryker desplegados en la frontera de El Paso, Texas con Ciudad Juárez

    Según lo comunicado por las autoridades, estas unidades blindadas reforzarán significativamente la capacidad de...

    A partir del 29 de marzo queda prohibida la venta de comida chatarra en escuelas

    Chihuahua prohíbe la venta de "comida chatarra" en escuelas, promoviendo hábitos saludables desde el...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto