Establecen Comunicación Social y Seguridad Vial programa preventivo con el llamado a los conductores para que acaten la ley de tránsito.
Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .- La Coordinación de Seguridad Vial, y Comunicación Social de la actual administración municipal, presentaron detalles de una campaña que pretende reducir los accidentes viales, y con ello reducir las fatalidades por este motivo.
El comandante operativo de Seguridad Vial, Víctor Mejía, informó que son varios los elementos que intervienen en los accidentes, pero son el conducir en estado de ebriedad y el exceso de velocidad, los principales.
Explicó que la campaña es con la intención de reducir las fatalidades, en consideración de que en este 2025 son 16 los decesos por esta causa, mientras que en el 2024 fueron 27, es decir, que en tres meses ya se tienen poco mas del 50% en comparación al año anterior, de ahí la necesidad de establecer mecanismos de prevención.
“En el 2023 fueron 38 decesos por consecuencia de accidentes viales; en el 2024 fueron 27, en lo que va de este 2025 llevamos 16”, apuntó.
Informó que es sobre el anillo periférico de la ciudad en donde se ha registrado el mayor número de accidentes, lo que dijo es comprensible en consideración de que son las avenidas con mayor flujo vehicular, y que es en donde, por obvias razones, se incrementará la presencia de agentes de Seguridad Vial.
“El Camino Real, Talamás Camandari-Independencia, bulevar Independencia, Francisco Villarreal Torres, Juan Pablo II, Pérez Serna y Heroico Colegio Militar, es en donde se ha detectado el mayor número de conductores que viajan por encima del límite de velocidad y con mayor riesgo”, dijo.
Externó que son estas avenidas en donde, desde las 4 de la mañana se han asignado seis unidades para detectar a todos los conductores que viajan por encima del límite de velocidad.
“El fin de semana se asignan 12 motocicletas para buscar a los conductores que viajan no respetando los límites de velocidad, laborando en un horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde”, indicó.
Explicó que también se tiene le programa Médico a Bordo, en el que dos médicos viajan en unidades de Seguridad Vial y cuando uno de los oficiales detecta que un conductor comete una infracción y tiene síntomas simples de consumo de alcohol, se le llama a la unidad y los médicos de inmediato practican la prueba de alcoholemia.
Nuestra función es prevenir, y es por eso que habremos de incrementar la presencia de agentes en las principales avenidas, y en los principales cruceros, pero ante todo, hacemos el llamado a los conductores para que respetan las reglas de tránsito con la intención de que salvaguardar nuestro patrimonio, pero sobre todo, nuestra integridad física, y hasta la vida”, expuso.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.
Síguenos en nuestras redes sociales.