Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 10, 2025 | 4:56

    Transformación urbana: Rehabilitación de la Acequia Madre en el Centro Histórico de Ciudad Juárez

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El arte y la ciudadanía unidos para transformar el Centro Histórico de Ciudad Juárez en una zona más segura y atractiva. Conoce cómo la intervención de Urbanismo Táctico logró rehabilitar la Acequia Madre con dos murales y mobiliario.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/David Gamboa) – El Centro Histórico de Ciudad Juárez se ha transformado gracias a la intervención de Urbanismo Táctico que realiza el Gobierno Municipal y el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat). La rehabilitación de la Acequia Madre, entre la avenida Juárez y Francisco Villa, fue uno de los proyectos más importantes en los que participaron cerca de 50 voluntarios, algunos pertenecientes a grupos de la Sociedad Civil, ciclistas y ciudadanos interesados en recuperar este sector, así como personal de ONU-Hábitat.

    La intervención consistió en la creación de dos murales de aproximadamente 200 metros cuadrados, los cuales reflejan dos coloridas imágenes creadas por los voluntarios bajo la guía de artistas de nivel nacional pertenecientes a Colectivo Tomate y traídos a esta ciudad por parte de ONU-Hábitat. Además, se adecuó la zona con mobiliario para el disfrute de los ciudadanos.

    - Publicidad - HP1

    “El urbanismo táctico es una intervención que permite condiciones de seguridad a la comunidad y pertenencia, pero también son algunas intervenciones que pueden ser puntuales, es decir de dos semanas o un mes o si realmente si las personas lo utilizan pueden ser permanentes”, destacó Verónica González Sepúlveda, coordinadora de Resiliencia del Municipio.

    La activación de la zona se realizará el domingo 14 de mayo a las 11:00 de la mañana con música, dj y algunos refrigerios, con el fin de que la ciudadanía aproveche este espacio y se apropie de él. La intervención fue determinada después de un recorrido donde se buscaba conocer la percepción de la ciudadanía de este sitio y lograr a través de la intervención generar un cambio en él, un lugar que se encontraba en desuso.

    Esta es la tercera intervención que se realiza en la ciudad por parte del Gobierno Municipal y ONU-Hábitat, con el fin de generar cambios importantes en el entorno y una visión más amplia y sostenible de la ciudad. El proyecto de rehabilitación en el Centro Histórico es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el arte y la ciudadanía puede transformar una zona abandonada en un espacio seguro y atractivo para todos.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:17:57

    CONÓCELOS 2025 | Martha Paola Gómez Hernández | 03 Magistrada Civil

    A sus 31 años, Martha Paola Gómez Hernández se postula como magistrada civil del...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Gran apertura del AquaDIF con lucha libre y diversión familiar

    Una tarde llena de emoción, risas y convivencia fue la que disfrutaron niñas, niños,...

    Nancy “La China” Frías impulsa reforma para fortalecer la atención a la violencia de género en Chihuahua

    En su calidad de presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto