Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 13, 2025 | 0:18

    Visita Maru Campos el Centro de Atención a Migrantes en Ciudad Juárez

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La gobernadora Maru Campos visitó un albergue para migrantes en Juárez, asegurando apoyo humanitario para niños y adolescentes en condiciones extremas.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – En el contexto de la situación migratoria en la frontera norte de México, la gobernadora del estado de Chihuahua, Maru Campos, llevó a cabo un recorrido por el Centro de Atención a Migrantes en Ciudad Juárez, un espacio que tiene como propósito albergar a las personas repatriadas de Estados Unidos.

    Esta visita se enmarca dentro de una serie de acciones que la administración estatal ha implementado para atender la creciente oleada de migrantes que atraviesan la región, un fenómeno que ha sido una constante en la historia reciente de esta zona.

    - Publicidad - HP1

    Durante su visita, Campos fue acompañada por la delegada estatal de la Secretaría del Bienestar, Mayra Chávez, quien hizo una inspección del estado en que se encuentra el albergue.

    Este centro está diseñado para proporcionar un refugio temporal y servicios básicos a migrantes, con un enfoque particular en la atención a niños, niñas y adolescentes. La gobernadora enfatizó la importancia de garantizar la seguridad y bienestar de los más vulnerables, especialmente ante las severas temperaturas que caracterizan a la región, donde las condiciones climáticas pueden volverse extremas y peligrosas.

    Desde un enfoque integral, la administración de Maru Campos ha manifestado su compromiso de colaborar con el gobierno federal y municipal para brindar asistencia adecuada a quienes pasan por Ciudad Juárez.

    Esta postura subraya la necesidad de un enfoque humanista hacia la migración, reconociendo la complejidad del fenómeno y las múltiples realidades que enfrentan los migrantes.

    La colaboración entre diferentes niveles de gobierno es crucial, dado que la problemática de la migración no puede resolverse de manera aislada y requiere de una red de apoyo efectiva que integre recursos y estrategias de diferentes actores.

    El recorrido contó con la presencia de relevantes funcionarios locales, como el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña, y el fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, lo que demuestra la importancia que esta acción tiene no solo para el gobierno estatal, sino también para la administración municipal y el ámbito de la seguridad pública.

    La participación de múltiples instancias destaca la necesidad de articular esfuerzos en un contexto donde la migración puede incidir directamente en aspectos sociales y de seguridad de la región.

    El Centro de Atención a Migrantes se establece en un contexto donde Ciudad Juárez ha sido un punto focal para la migración en los últimos años. La confluencia de distintos factores, como la violencia, la pobreza y la búsqueda de mejores oportunidades económicas, ha llevado a miles de personas a emprender el riesgo de cruzar fronteras.

    Este albergue no solo se presenta como una solución temporal, sino también como un reconocimiento de la dignidad humana de los migrantes, quienes buscan llegar a una vida mejor, pero se encuentran con barreras y desafíos en el camino.

    La atención a los migrantes en Ciudad Juárez también se debe considerar desde una perspectiva cultural y social; la ciudad ha sido históricamente una mezcla de culturas que involucra la movilidad constante de personas.

    La disposición de la gobernadora para brindar apoyo y servicios a esta población vulnerable refleja un entendimiento más amplio de las dinámicas que operan en la frontera.

    Esto incluye no solo la necesidad urgente de proporcionar refugio y apoyo, sino también la importancia de crear un entorno que promueva la inclusión y el respeto a los derechos humanos en el contexto del flujo migratorio.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:12:49

    CONÓCELOS 2025 | María Vianney Gutiérrez Portillo | 18 Juez Penal Distrito Bravos

    María Vianney Gutiérrez Empatía, Experiencia y Justicia Penal para Todos En este episodio de Conócelos |...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Avanza la modernización del alumbrado público en Villas de San Ángel y otros sectores de la ciudad

    Como parte del compromiso del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para modernizar el sistema...

    Exhorta Ecología no destruir panales o enjambres

    La Dirección de Ecología pide a la ciudadanía no destruir panales o enjambres, sino...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto