La diputada Lilia Aguilar informó que la iniciativa de reforma presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual busca simplificar el esquema fiscal de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y fortalecer su papel como Empresa Pública del Estado es el resultado de un trabajo conjunto para fortalecer a la paraestatal.
Ciudad de México .– Esta propuesta es un paso fundamental para consolidar la soberanía energética del país, permitiendo a PEMEX operar con un régimen fiscal justo y sostenible. Aguilar destaca que, con esta reforma, se reconoce el Derecho Petrolero para el Bienestar, que sustituirá el esquema fiscal vigente con un modelo de tasa única sobre los ingresos brutos del asignatario, ajustado según la región fiscal y el precio del petróleo.
“La reforma energética de 2013 impulsada por el PRI y el PAN solo favoreció a empresas privadas y extranjeras, debilitando a las Empresas del Estado y orientando el modelo energético hacia el lucro. Hoy, con la Cuarta Transformación, estamos rescatando al sector energético, asegurando que los recursos de la nación beneficien a los mexicanos y no a intereses privados”, señaló Aguilar.
Entre los beneficios clave de esta iniciativa, la diputada subrayó:
-La incorporación del concepto de Área Unificada, que permitirá un mejor manejo de yacimientos compartidos, optimizando la extracción de hidrocarburos.
-La adición de la Condición Base, que reforzará los mecanismos de medición y verificación de hidrocarburos.
-La consolidación de un modelo fiscal petrolero adaptable a los ciclos económicos, garantizando ingresos sostenibles sin comprometer la operatividad de PEMEX.
Aguilar enfatizó que esta reforma está alineada con la Reforma Constitucional en materia de Áreas y Empresas Estratégicas, asegurando que PEMEX recupere su carácter de Empresa Pública del Estado, regida por el Derecho Público y enfocada en la seguridad energética nacional.
Asimismo, recordó que gracias al compromiso de la 4T, el porcentaje de impuestos que PEMEX pagaba en 2019 se ha reducido del 65% al 30%, lo que permite mayor inversión en infraestructura, exploración y producción, fortaleciendo la soberanía energética del país.
“La transformación del sector energético no es solo una promesa, es una realidad que estamos construyendo con políticas responsables y con visión de futuro. Seguiremos trabajando desde el Congreso para que PEMEX vuelva a ser un pilar del desarrollo nacional”, concluyó la diputada Lilia Aguilar.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.