Inicia operación en Casas Grandes una aeronave especializada para combatir incendios forestales, fortaleciendo la respuesta ante emergencias y protegiendo el entorno.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría General de Gobierno de Chihuahua, en coordinación con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), ha implementado una estrategia integral para enfrentar la temporada de incendios forestales, que afecta particularmente a municipios como Casas Grandes.
Este esfuerzo se articula a través del uso de una aeronave especializada, adquirida mediante el Fideicomiso de Desastres Naturales. Este tipo de intervención subraya la creciente necesidad de adoptar medidas eficaces que mitiguen el impacto de los siniestros en una región que históricamente ha sido vulnerable a este tipo de desastres, exacerbados por los cambios climáticos y las prácticas humanas.
La aeronave cuenta con la capacidad de transportar grandes volúmenes de agua, lo que resulta crucial en la lucha contra incendios en áreas de difícil acceso, donde las brigadas terrestres pueden tener limitaciones. Esta capacidad de respuesta rápida y eficaz es especialmente relevante considerando que durante los meses de calor y estiaje, la probabilidad de que se desarrollen incendios de grandes magnitudes aumenta considerablemente. La región de Casas Grandes, con su variada topografía y vegetación, presenta desafíos únicos que requieren un enfoque multifacético en su manejo y atención.
El operativo que ha puesto en marcha el Gobierno del Estado refleja una colaboración interinstitucional que incluye a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Esta alianza muestra cómo la mezcla de esfuerzos y recursos es fundamental para abordar de manera efectiva los incendios forestales, que no solo amenazan la biodiversidad y los recursos naturales, sino que también impactan directamente la seguridad y salud de las comunidades locales.
La participación de diversas entidades implica un reconocimiento de la magnitud del problema y una respuesta coordinada que busca optimizar resultados.
En este contexto, la CEPC hace un llamado a la ciudadanía enfatizando la importancia de la prevención. Se recalca el riesgo asociado con actividades como las quemas agrícolas no controladas y las fogatas en zonas boscosas, que pueden desatar incendios incontrolables. Este enfoque preventivo es esencial, ya que muchas veces los incendios forestales son provocados por negligencia humana. De este modo, se busca fomentar una cultura de responsabilidad ambiental en la población, donde cada ciudadano entienda su papel en la conservación de los recursos naturales.
Es crucial que la comunidad esté debidamente informada sobre las acciones que deben tomar de manera individual y colectiva para prevenir la ocurrencia de incendios. La CEPC ha habilitado líneas telefónicas de emergencias, como el 9-1-1 y el 800 737 0000, para facilitar la denuncia de eventos de siniestros.
La disponibilidad de estas líneas no solo pretende servir como un canal de comunicación, sino también como un mecanismo para involucrar a la comunidad en la gestión de riesgos y en la protección del entorno natural.
Así, la implementación de este tipo de programas es un paso relevante hacia la defensa de los recursos forestales y la seguridad de las comunidades afectadas. La creación de un entorno más seguro y sostenible no solo depende de las acciones gubernamentales, sino del compromiso conjunto entre las instituciones y la población.
La lucha contra los incendios forestales en el estado de Chihuahua es, por tanto, un reto que requiere de la corresponsabilidad de todos los actores involucrados, impulsando un sentido de pertenencia y cuidado por el medio ambiente que ha sido fundamental en la identidad cultural de la región.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.