Los incendios forestales en Casas Grandes activan un operativo intensivo de vuelo y descargas de agua; la CEPC asegura apoyo logístico a los combatientes.
Casas Grandes, Chih. (ADN/Staff) – La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Chihuahua ha intensificado sus acciones frente a la actual crisis de incendios forestales en el municipio de Casas Grandes. Desde el inicio de esta temporada crítica, se han realizado un total de cuatro vuelos estratégicos que han culminado en 67 descargas de agua sobre las áreas afectadas.
Estas operaciones se llevan a cabo en un contexto donde la prevención y el control de incendios forestales son de suma importancia, no solo por el impacto ambiental, sino también por la necesidad de proteger a las comunidades que dependen de estos ecosistemas.
El operativo se ha desarrollado conforme a los acuerdos establecidos por el Comité del Manejo del Fuego. Este comité se compone de diversas organizaciones e instituciones que buscan articular esfuerzos para optimizar la respuesta a emergencias relacionadas con el fuego. Durante el primer recorrido aéreo, se realizaron 16 vertidos; en el segundo, 17; en el tercero, 18; y en el cuarto, 16.
Este patrón de trabajo refleja una estrategia de ataque directo a los focos de incendio, que busca minimizar su propagación y las pérdidas materiales y ambientales que provenientes de estos siniestros.
Las operaciones aéreas cuentan con la colaboración de técnicos especializados de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y de la CEPC. La coordinación entre estas instituciones es crucial para garantizar la efectividad y precisión de los vertidos de agua, que son elementos fundamentales en el control del fuego. Este enfoque interinstitucional destaca la importancia de una red de apoyo técnico y logístico que permita responder de manera oportuna ante las adversidades climáticas que enfrenta la región.
Además de las acciones de combate directo al fuego, la CEPC ha dispuesto el traslado de insumos esenciales hacia las zonas afectadas. La entrega de alimentos no perecederos y herramientas es vital para asegurar que los combatientes de incendios cuenten con lo necesario para realizar su trabajo de manera efectiva. La logística y el abastecimiento se convierten en elementos estratégicos en un escenario que, aunque crítico, exige no solo acciones inmediatas, sino también un soporte estructural para los que luchan en primera línea.
En el corto plazo, continuarán los sobrevuelos programados en áreas donde los incendios aún están activos. Esta vigilancia aérea tiene como objetivo evitar la reactivación de las llamas y, por ende, la propagación de un desastre que podría tener consecuencias devastadoras no solo para el medio ambiente local, sino también para la salud y seguridad de los habitantes de las comunidades cercanas. La proximidad de estas comunidades a los lugares en llamas subraya la urgencia de las intervenciones y la necesidad de contar con un plan de contención efectivo.
En el contexto de Chihuahua, el riesgo de incendios forestales aumenta durante la temporada de calor y sequías, fenómeno que se ha visto exacerbado por cambios climáticos y prácticas de manejo forestal que a menudo son insuficientes.
Por ello, el desempeño eficiente de la CEPC y sus aliados es fundamental para asegurar que las zonas boscosas no solo sean protegidas, sino que también se minimice el impacto humano y natural de los incendios.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo mayor por promover una conciencia ambiental y un manejo responsable del territorio en una región rica en biodiversidad y cultura.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.