Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 24, 2025 | 11:27

    Obtiene FGE múltiples condenas por delitos de alto impacto en Chihuahua

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La Fiscalía de Chihuahua logra 13 condenas ejemplares por delitos graves, destacando sentencias por violación y homicidio, reafirmando su lucha contra la impunidad.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En el periodo comprendido entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua ha alcanzado un hito significativo en la administración de justicia, con la obtención de 13 condenas ejemplares por delitos de alto impacto.

    Este conjunto de sentencias refleja un esfuerzo por parte de las autoridades en un contexto marcado por la violencia y la inseguridad que han tomado protagonismo en diversas áreas de la entidad.

    - Publicidad - HP1

    Entre las condenas más notables se encuentran la de 113 años de prisión por violación agravada y 100 años a cada uno de los cinco acusados de atentar contra la vida de policías municipales en Ciudad Juárez, lo que pone de relieve la determinación del sistema judicial por enfrentar la impunidad.

    El informe de la Fiscalía detalla que en total se lograron 659 sentencias por diversos delitos durante este periodo, desglosándose en 551 obtenidas a través de Juicio Oral Abreviado y 108 en Juicio Oral Ordinario.

    La Zona Norte es la región que reporta el mayor número de sentencias, con un total de 309, seguido por las Fiscalías Especializadas en Mujeres (FEM) y la Zona Centro, con 167 y 128 sentencias respectivamente.

    Este desglose territorial no es casual, dado que ciudades como Ciudad Juárez y Chihuahua han enfrentado históricas crisis de violencia y criminalidad, lo que ha puesto una mayor presión sobre las instituciones de seguridad y justicia.

    La importancia de las condenas recientes se acentúa aún más al observar que en algunos casos se sancionan delitos extremos como el abuso sexual y feminicidio.

    Por ejemplo, una de las condenas más significativas fue la de 235 años de prisión para un agresor que violó a un menor, reflejando no solo la gravedad del delito, sino también la actitud de las autoridades al actuar con firmeza en casos que afectan a los grupos más vulnerables de la sociedad.

    Las iniciativas para incrementar la condena en delitos de esta índole son esenciales en un estado donde el aumento en la violencia de género ha sido alarmante.

    Un análisis de las cifras revela que 63 años de prisión fueron impuestas a un culpable de homicidio calificado y tentativas de homicidio en Ciudad Juárez, lo que evidencia un esfuerzo por disuadir a los perpetradores ante la continua amenaza que representan para la seguridad pública.

    Además, el caso de un hombre condenado a 40 años por agredir sexualmente a una menor durante cinco años muestra cómo se busca hacer justicia no solo por el acto cometido, sino también para dar voz y respaldo a las víctimas que muchas veces han permanecido en silencio.

    Es interesante notar que ciertas condenas han sido por delitos relacionados con el crimen organizado, en particular el secuestro de migrantes. La condena de 50 años a dos secuestradores de migrantes que operaban en Ciudad Juárez representa una respuesta institucional a un fenómeno que ha crecido en los últimos años, dado el contexto de movilidad humana y la crisis migratoria en la región.

    Este tipo de juicios forman parte de una estrategia más amplia del estado para combatir notoriamente un fenómeno que no solo afecta a migrantes, sino que también genera una sensación de inseguridad generalizada en la población chihuahuense.

    La Fiscalía, al presentar estos resultados, enfatiza su compromiso por restablecer el estado de derecho en Chihuahua y su intención de asegurar que se respeten los Derechos Humanos en el proceso.

    Además, estos juicios y sentencias ejemplares pueden ser vistos como un granito de esperanza en un panorama que históricamente ha estado caracterizado por la impunidad.

    Las acciones de las autoridades desde el 2024 han reflejado una mayor operatividad y estrategia frente a la criminalidad que afecta a esta parte del país, una respuesta esperada por muchos en una sociedad que sigue demandando justicia y seguridad.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    PREGÚNTALE A LUCIA 027 | Cuando los Genes Hablan con Fernando Fuentes

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | iHeart Radio ¿Los genes pueden revelar toda la verdad? En este episodio,...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Destacan productos chihuahuenses en la feria FOODEX Japón 2025 con apoyo estatal

    Siete productores chihuahuenses destacan en FOODEX Japón 2025, fortaleciendo la presencia de la región...

    Establecen brigadas escolares de seguridad en Ciudad Juárez para proteger a la comunidad estudiantil

    La SSPE activa 941 brigadas escolares en Juárez, fortaleciendo la seguridad y participación comunitaria...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto